La mejora en los resultados está configurada principalmente por:
·La recuperación de los márgenes de contribución y de los volúmenes comercializados de los negocios de electricidad y refinación.
·La reducción de los resultados financieros y por tenencia a 194 millones de pesos en el trimestre 2003 frente a los 328 millones de pesos en el mismo período de 2002.
·Disminución de 5,8% del endeudamiento promedio expresado en dólares.
·Una disminución de 8% en los gastos de administración y comercialización.
·Una reducción de 17 millones de pesos en menores gastos exploratorios por en el trimestre 2003.
Asimismo, en el tercer trimestre de 2003, se produce una importante disminución de 102 millones de pesos en los resultados de inversiones no corrientes, principalmente como consecuencia del efecto positivo del resultado por exposición a la inflación que en el tercer trimestre de 2002 se generó en estas inversiones.
La generación de fondos del trimestre 2003 calculada como resultados de explotación más depreciaciones fue de 580 millones de pesos.
La mejora en los resultados está configurada principalmente por:
·La recuperación de los márgenes de contribución y de los volúmenes comercializados de los negocios de electricidad y refinación.
·La reducción de los resultados financieros y por tenencia a 194 millones de pesos en el trimestre 2003 frente a los 328 millones de pesos en el mismo período de 2002.
·Disminución de 5,8% del endeudamiento promedio expresado en dólares.
·Una disminución de 8% en los gastos de administración y comercialización.
·Una reducción de 17 millones de pesos en menores gastos exploratorios por en el trimestre 2003.
Asimismo, en el tercer trimestre de 2003, se produce una importante disminución de 102 millones de pesos en los resultados de inversiones no corrientes, principalmente como consecuencia del efecto positivo del resultado por exposición a la inflación que en el tercer trimestre de 2002 se generó en estas inversiones.
La generación de fondos del trimestre 2003 calculada como resultados de explotación más depreciaciones fue de 580 millones de pesos.