viernes, 18 de abril de 2025

Otro operador en rojo

spot_img

La holandesa United Pan-Europe Communications, segunda operadora regional en TV por cable, ha revelado que sus pérdidas en 2001 se doblaron a € 4.400 millones (US$ 3.900 millones), luego de depreciar el valor contable de los activos.

Este quebranto es récord para UPB -que, de todos modos, nunca ha dado utilidades.

Las pérdidas incluyen € 1.500 millones (US$ 1.320 millones) por descuento de intangibles, en tanto otros € 200 millones –US$ 176 millones- se insumieron en gastos de reorganización. “Se trata de un perfil por desgracia ya común en este negocio y en telecomunicaciones”, comentaban dos analistas en Amsterdam. En 2000, UPC ya había perdido dos millones de euros (US$ 1.760 millones).

Sus deudas surgen de haber comprado más de veinte redes de cable desde 1999 e invertido en mejorarlas para vender servicios de TV digital y conexiones ultrarrápidas a Internet.

En febrero, UPC ya ofrecía cambiar € 7.500 millones –US$ 6.600 millones- de bonos de deuda por acciones nuevas. “Si no llega a acuerdos mínimos con bancos y poseedores de papeles, será otro fracaso de John Malone”, opinaban las mismas fuentes. Ocurre que JM maneja Liberty Media, a su vez accionista dominante en UPC.

Este quebranto es récord para UPB -que, de todos modos, nunca ha dado utilidades.

Las pérdidas incluyen € 1.500 millones (US$ 1.320 millones) por descuento de intangibles, en tanto otros € 200 millones –US$ 176 millones- se insumieron en gastos de reorganización. “Se trata de un perfil por desgracia ya común en este negocio y en telecomunicaciones”, comentaban dos analistas en Amsterdam. En 2000, UPC ya había perdido dos millones de euros (US$ 1.760 millones).

Sus deudas surgen de haber comprado más de veinte redes de cable desde 1999 e invertido en mejorarlas para vender servicios de TV digital y conexiones ultrarrápidas a Internet.

En febrero, UPC ya ofrecía cambiar € 7.500 millones –US$ 6.600 millones- de bonos de deuda por acciones nuevas. “Si no llega a acuerdos mínimos con bancos y poseedores de papeles, será otro fracaso de John Malone”, opinaban las mismas fuentes. Ocurre que JM maneja Liberty Media, a su vez accionista dominante en UPC.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CONTENIDO RELACIONADO