domingo, 27 de abril de 2025

Otra objeción al “arreglo” Microsoft

spot_img

Rebecca Henderson, profesora del MIT, formuló serias objeciones al arreglo entre el gobierno federal y Microsoft. A su juicio, la propuesta del gobierno Bush tiene fallas y significó un corte prematuro para un juicio que llevaba ya cuatro años.

Henderson, quien enseña management en el Massachusetts Institute of Technology, había sido contratada en 2000 por el propio Departamento de Justicia para asesorar y dar testimonio técnico sobre el plan de dividir la firma de Bill Gates. Según el informe que se hizo público este fin de semana, la libertad dada a los fabricantes de computadoras para promover software que compita con Windows “hace poco y nada para impedir que el inmenso poder de Microsoft frustre a sus rivales o los coaccione en defensa de su virtual monopolio”.

Muy por el contrario, “le genera incentivos a la compañía para mantener conductas potencialmente perjudiciales para consumidores y usuarios”, sostiene Henderson en un documento de dieciséis páginas.

La jueza federal de distrito Coleen Kollar-Kotelly ha pospuesto hasta el 11 de marzo el inicio de la audiencia pública en cuyo curso debería fallar a favor o en contra del arreglo que exigirá a Microsoft ofrecer una versión de Windows “sin” buscador Internet Explorer. Algunos observadores creen que el informe Henderson, las denuncias contra el fiscal David Ashcroft y el clima creado por casos como Enron o Carlyle Fund, pueden obrar en detrimento del arreglo.

Henderson, quien enseña management en el Massachusetts Institute of Technology, había sido contratada en 2000 por el propio Departamento de Justicia para asesorar y dar testimonio técnico sobre el plan de dividir la firma de Bill Gates. Según el informe que se hizo público este fin de semana, la libertad dada a los fabricantes de computadoras para promover software que compita con Windows “hace poco y nada para impedir que el inmenso poder de Microsoft frustre a sus rivales o los coaccione en defensa de su virtual monopolio”.

Muy por el contrario, “le genera incentivos a la compañía para mantener conductas potencialmente perjudiciales para consumidores y usuarios”, sostiene Henderson en un documento de dieciséis páginas.

La jueza federal de distrito Coleen Kollar-Kotelly ha pospuesto hasta el 11 de marzo el inicio de la audiencia pública en cuyo curso debería fallar a favor o en contra del arreglo que exigirá a Microsoft ofrecer una versión de Windows “sin” buscador Internet Explorer. Algunos observadores creen que el informe Henderson, las denuncias contra el fiscal David Ashcroft y el clima creado por casos como Enron o Carlyle Fund, pueden obrar en detrimento del arreglo.

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CONTENIDO RELACIONADO