jueves, 10 de julio de 2025

Oracle insiste en apoderarse de PeopleSoft-JD Edwards

spot_img

Mientras sigue pendiente un fallo en primera instancia de la justicia federal, Oracle vive obsedida con PeopleSoft-JD Edwards. Lawrence Ellison acaba de ampliar hasta el 10 de septiembre la oferta y la sube a US$ 29 por acción.

Hace más de un año que dura la pelea entre los números dos (PS-JDE) y tres (Oracle) del software empresario en escala mundial. El número uno es la alemana SAP, tentada meses atrás por Microsoft (que pesa poco en ese segmento, todavía).

El enfrentamiento judicial no es, empero, directo entre las huestes de Ellison y su ex ejecutivo Craig Conway, jefe de PeopleSoft-JD Edwards. La demanda fue en realidad interpuesta por la secretaría federal de Justicia, a cuyo criterio reducir de tres a dos los operadores hegemónicos llevaría a un duopolio.

Por cierto, el nuevo plazo implica aumentar la oferta global a US$ 9.400 millones, contra los 7.700 millones de los términos anteriores. Pero, en junio de 2003, el primer ataque representaba “sólo” US$ 5.300 millones. Parte de la diferencia refleja una audaz iniciativa de Conway, luego del primer intento: comprarse JD Edwards, entonces la cuarta firma del sector (puesto que ocupa ahora Siebel Systems).

El problema es que Vaugh Walker, juez de la causa y experto en este tipo de acciones, debiera anunciar su veredicto antes del plazo fijado por Ellison para su nueva propuesta. Personas allegadas al magistrado estiman que ya redactó el fallo y sería favorable a la postura de Justicia; o sea, a PeopleSoft-JD Edwards.

Pero Ellison no se resigna fácilmente, como lo prueba la nueva campaña de opinión solventada vía medios en apariencia técnicos o especializados, a ambas orillas del Atlántico. Sus voceros buscan ahora redefinir al propio segmento. Sostienen que el concepto “planeamiento de recursos empresarios” no es claro y debiera abarcar ciertas aplicaciones –mal llamadas “corporativas” en castellano- de IBM, Microsoft y otras compañías. Esta idea tal vez haya surgido de Microsoft, no de Oracle.

Hace más de un año que dura la pelea entre los números dos (PS-JDE) y tres (Oracle) del software empresario en escala mundial. El número uno es la alemana SAP, tentada meses atrás por Microsoft (que pesa poco en ese segmento, todavía).

El enfrentamiento judicial no es, empero, directo entre las huestes de Ellison y su ex ejecutivo Craig Conway, jefe de PeopleSoft-JD Edwards. La demanda fue en realidad interpuesta por la secretaría federal de Justicia, a cuyo criterio reducir de tres a dos los operadores hegemónicos llevaría a un duopolio.

Por cierto, el nuevo plazo implica aumentar la oferta global a US$ 9.400 millones, contra los 7.700 millones de los términos anteriores. Pero, en junio de 2003, el primer ataque representaba “sólo” US$ 5.300 millones. Parte de la diferencia refleja una audaz iniciativa de Conway, luego del primer intento: comprarse JD Edwards, entonces la cuarta firma del sector (puesto que ocupa ahora Siebel Systems).

El problema es que Vaugh Walker, juez de la causa y experto en este tipo de acciones, debiera anunciar su veredicto antes del plazo fijado por Ellison para su nueva propuesta. Personas allegadas al magistrado estiman que ya redactó el fallo y sería favorable a la postura de Justicia; o sea, a PeopleSoft-JD Edwards.

Pero Ellison no se resigna fácilmente, como lo prueba la nueva campaña de opinión solventada vía medios en apariencia técnicos o especializados, a ambas orillas del Atlántico. Sus voceros buscan ahora redefinir al propio segmento. Sostienen que el concepto “planeamiento de recursos empresarios” no es claro y debiera abarcar ciertas aplicaciones –mal llamadas “corporativas” en castellano- de IBM, Microsoft y otras compañías. Esta idea tal vez haya surgido de Microsoft, no de Oracle.

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CONTENIDO RELACIONADO