La consultora internacional Future Brand presentó las características de la nueva imagen de la cadena de pinturerías Prestigio, trabajo por el que cobró US$ 300.000.
Según la consultora, de una serie de estudios y análisis surgió que la innovación es una de las principales características que el mercado le reconoce a Prestigio.
A partir de ello, dice Future Brand, “comenzó un exhaustivo proceso de cambio y creatividad”.
La firma buscó un color que identificara a Prestigio y eligió el anaranjado, “color energético por excelencia”, según sostiene, para que “funcione como señal y recupere y repotencie el valor de la marca”.
Asimismo, la consultora creó el lema “Inspira el cambio”, que “genera fuertes connotaciones de cambio, renovación, novedad, libertad y creatividad”, y un nuevo logo que “tiene una explicación concreta basada en la experiencia y la voluntad de servicio de la marca”.
Según Future Brand, Prestigio necesita “una marca que refleje fielmente sus características (dinamismo, empuje, desafío, innovación, voluntad de servicio)” y por ello creó un isotipo con “dos manos que se encuentran, que, unidas, forman el contorno de un ojo, símbolo de la visión que Prestigio tiene tanto del negocio como de las nuevas tendencias”.
Por otro lado, la palabra “Pinturerías” desaparece de la marca porque “la actividad que desarrolla la compañía excede ampliamente la concepción tradicional de pinturerías como venta de pinturas”.
Asimismo, el rediseño incluye la disposición de sus locales y los uniformes, así como todas las aplicaciones frecuentes y básicas de la marca.
Prestigio tiene 180 empleados y facturó $ 23 millones el año pasado, según la información oficial.
La consultora internacional Future Brand presentó las características de la nueva imagen de la cadena de pinturerías Prestigio, trabajo por el que cobró US$ 300.000.
Según la consultora, de una serie de estudios y análisis surgió que la innovación es una de las principales características que el mercado le reconoce a Prestigio.
A partir de ello, dice Future Brand, “comenzó un exhaustivo proceso de cambio y creatividad”.
La firma buscó un color que identificara a Prestigio y eligió el anaranjado, “color energético por excelencia”, según sostiene, para que “funcione como señal y recupere y repotencie el valor de la marca”.
Asimismo, la consultora creó el lema “Inspira el cambio”, que “genera fuertes connotaciones de cambio, renovación, novedad, libertad y creatividad”, y un nuevo logo que “tiene una explicación concreta basada en la experiencia y la voluntad de servicio de la marca”.
Según Future Brand, Prestigio necesita “una marca que refleje fielmente sus características (dinamismo, empuje, desafío, innovación, voluntad de servicio)” y por ello creó un isotipo con “dos manos que se encuentran, que, unidas, forman el contorno de un ojo, símbolo de la visión que Prestigio tiene tanto del negocio como de las nuevas tendencias”.
Por otro lado, la palabra “Pinturerías” desaparece de la marca porque “la actividad que desarrolla la compañía excede ampliamente la concepción tradicional de pinturerías como venta de pinturas”.
Asimismo, el rediseño incluye la disposición de sus locales y los uniformes, así como todas las aplicaciones frecuentes y básicas de la marca.
Prestigio tiene 180 empleados y facturó $ 23 millones el año pasado, según la información oficial.