Novell, una de las compañías de software para red más grande del mundo, también dedicada a las soluciones de red con directorio incluido, reportó ganancias de U$S 345 millones para su cuarto trimestre fiscal, que finalizó el pasado 31 de octubre, lo que representa un aumento de 16% sobre los US$ 298 millones obtenidos en el mismo trimestre de 1998.
A su vez, las utilidades netas del trimestre fueron de US$ 74 millones, un aumento de más de 76% en relación a los $ 42 millones en el mismo período en el año anterior.
En relación al año fiscal completo, en 1999 las ganancias de Novell aumentaron un 17% respecto del año anterior.
El crecimiento, en general, tuvo como eje las ganancias generadas por los directorios de servidores NetWare, las aplicaciones para directorios, educación y consultoría.
“En el año fiscal 1999, Novell llevó a cabo todo aquello que dijo que iba a hacer,” sostuvo Eric Schmidt, presidente y CEO de Novell. “Hemos llevado a más del doble nuestro índice de crecimiento especialmente en base a los productos de directorio que están emergiendo rápidamente como la base para las soluciones de tecnología para soportar y administrar negocios. NetWare 5 ha tenido una performance estelar, así como las nuevas aplicaciones de directorio, tal como el ZENworks. Novell alcanzó los agresivos objetivos corporativos y financieros que su gerencia estableció.”
Según categorías de producto, los ingresos por software de directorio para servidores NetWare totalizaron los U$S 175 millones en el cuarto trimestre, 17 % más que ese trimestre en 1998, en el que hubo una fuerte demanda de Protocolos de Internet basados en NetWare 5.
A su vez, los ingresos por servicios, capacitación y consultoría aumentaron 37 %, a U$S 50 millones gracias al empuje de la nueva consultoría basada en directorios. Los productos anteriores al directorio declinaron 32 %, a U$S 29 millones y sumaron al menos 9% de los ingresos del cuarto trimestre.
Con respecto al cuarto trimestre a nivel local, la consolidación de NetWare 5 como sistema operativo de redes multiplataforma llegó a constituir 40 % del negocio de Novell, con 33 % de redes nuevas. Las líneas de producto NetWare 4 y NetWare 3 crecieron en la medida que algunos usuarios dejaron para último momento sus actualizaciones por el efecto año 2000.
A su vez, durante el trimestre la oficina local experimentó un importante crecimiento en la cantidad de resellers y vendedores certificados Novell. Esto reconoce la mayor demanda de soluciones Novell y la mayor penetración en el mercado, tanto a nivel corporativo como en Pymes.
Así, Novell ha logrado nuevos clientes como el Banco Bisel, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y la Universidad de la Matanza en los cuales se han implementado soluciones de directorio que involucran multiplataformas y brindan una solución efectiva y muy avanzada.
Novell, una de las compañías de software para red más grande del mundo, también dedicada a las soluciones de red con directorio incluido, reportó ganancias de U$S 345 millones para su cuarto trimestre fiscal, que finalizó el pasado 31 de octubre, lo que representa un aumento de 16% sobre los US$ 298 millones obtenidos en el mismo trimestre de 1998.
A su vez, las utilidades netas del trimestre fueron de US$ 74 millones, un aumento de más de 76% en relación a los $ 42 millones en el mismo período en el año anterior.
En relación al año fiscal completo, en 1999 las ganancias de Novell aumentaron un 17% respecto del año anterior.
El crecimiento, en general, tuvo como eje las ganancias generadas por los directorios de servidores NetWare, las aplicaciones para directorios, educación y consultoría.
“En el año fiscal 1999, Novell llevó a cabo todo aquello que dijo que iba a hacer,” sostuvo Eric Schmidt, presidente y CEO de Novell. “Hemos llevado a más del doble nuestro índice de crecimiento especialmente en base a los productos de directorio que están emergiendo rápidamente como la base para las soluciones de tecnología para soportar y administrar negocios. NetWare 5 ha tenido una performance estelar, así como las nuevas aplicaciones de directorio, tal como el ZENworks. Novell alcanzó los agresivos objetivos corporativos y financieros que su gerencia estableció.”
Según categorías de producto, los ingresos por software de directorio para servidores NetWare totalizaron los U$S 175 millones en el cuarto trimestre, 17 % más que ese trimestre en 1998, en el que hubo una fuerte demanda de Protocolos de Internet basados en NetWare 5.
A su vez, los ingresos por servicios, capacitación y consultoría aumentaron 37 %, a U$S 50 millones gracias al empuje de la nueva consultoría basada en directorios. Los productos anteriores al directorio declinaron 32 %, a U$S 29 millones y sumaron al menos 9% de los ingresos del cuarto trimestre.
Con respecto al cuarto trimestre a nivel local, la consolidación de NetWare 5 como sistema operativo de redes multiplataforma llegó a constituir 40 % del negocio de Novell, con 33 % de redes nuevas. Las líneas de producto NetWare 4 y NetWare 3 crecieron en la medida que algunos usuarios dejaron para último momento sus actualizaciones por el efecto año 2000.
A su vez, durante el trimestre la oficina local experimentó un importante crecimiento en la cantidad de resellers y vendedores certificados Novell. Esto reconoce la mayor demanda de soluciones Novell y la mayor penetración en el mercado, tanto a nivel corporativo como en Pymes.
Así, Novell ha logrado nuevos clientes como el Banco Bisel, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y la Universidad de la Matanza en los cuales se han implementado soluciones de directorio que involucran multiplataformas y brindan una solución efectiva y muy avanzada.