La empresa Novell ha decidido iniciar acciones legales para que el Bauen Hotel regularice su situación con respecto a las licencias de software de la empresa de informática que estaría utilizando sin permiso.
La decisión –según un comunicado de Novell- se tomó debido a que el hotel se negó a regularizar su situación cada vez que la firma informática ofreció un acuerdo, con el objetivo de no llegar a una instancia judicial.
Novell explicó que “su postura, en primera instancia, es permitir que las empresas
usuarias sin licencia resuelvan su situación sin más trámite que el reemplazo de los productos sin licencia por software legítimo”.
El inicio de las negociaciones comenzó a mediados de 1999, cuando Novell
recibió una denuncia telefónica que aseguraba que un hotel céntrico de la ciudad de Buenos Aires estaría utilizando software de la compañía sin la correspondiente licencia.
La versión de Novell asegura que ante esa situación, sus directivos se reunieron con el gerente general del Bauen Hotel, Félix Solari Morello, para llegar “a un acuerdo extrajudicial”.
Al parecer, después de aquella reunión se pactó una segunda a la que Bauen se negó a acudir.
“Nuestro objetivo es hacer valer los derechos de Novell como propietaria de sus obras, y que quienes utilizan estas obras adquieran los derechos legítimamente; y de esta manera evitar la instancia judicial donde cabe no solo el cese inmediato de uso sino también el pago de multas como resarcimiento”, sostuvo Rosario Amaral, responsable para la Argentina del Departamento Anti-Piratería de Novell.
Novell es un proveedor de software para Internet y para todo tipo de redes (intranets y
extranets, alámbricas e inalámbricas, corporativas y públicas) a través de
los principales sistemas operativos.
El software Net Services de Novell brinda la base para la creación de una red, one Net, una única red global que soporta nuevas aplicaciones y formas de negocio.
La empresa Novell ha decidido iniciar acciones legales para que el Bauen Hotel regularice su situación con respecto a las licencias de software de la empresa de informática que estaría utilizando sin permiso.
La decisión –según un comunicado de Novell- se tomó debido a que el hotel se negó a regularizar su situación cada vez que la firma informática ofreció un acuerdo, con el objetivo de no llegar a una instancia judicial.
Novell explicó que “su postura, en primera instancia, es permitir que las empresas
usuarias sin licencia resuelvan su situación sin más trámite que el reemplazo de los productos sin licencia por software legítimo”.
El inicio de las negociaciones comenzó a mediados de 1999, cuando Novell
recibió una denuncia telefónica que aseguraba que un hotel céntrico de la ciudad de Buenos Aires estaría utilizando software de la compañía sin la correspondiente licencia.
La versión de Novell asegura que ante esa situación, sus directivos se reunieron con el gerente general del Bauen Hotel, Félix Solari Morello, para llegar “a un acuerdo extrajudicial”.
Al parecer, después de aquella reunión se pactó una segunda a la que Bauen se negó a acudir.
“Nuestro objetivo es hacer valer los derechos de Novell como propietaria de sus obras, y que quienes utilizan estas obras adquieran los derechos legítimamente; y de esta manera evitar la instancia judicial donde cabe no solo el cese inmediato de uso sino también el pago de multas como resarcimiento”, sostuvo Rosario Amaral, responsable para la Argentina del Departamento Anti-Piratería de Novell.
Novell es un proveedor de software para Internet y para todo tipo de redes (intranets y
extranets, alámbricas e inalámbricas, corporativas y públicas) a través de
los principales sistemas operativos.
El software Net Services de Novell brinda la base para la creación de una red, one Net, una única red global que soporta nuevas aplicaciones y formas de negocio.