Según un matutino porteño, ello hubiera creado la mayor empresa láctea del país y una de las primeras en Latinoamérica.
Originalmente, los fondos iban a llegar durante el primer trimestre, pero la crisis argentina hizo archivar el tema por tiempo indeterminado.
Esa partida era clave para restructurar ambas empresas y concretar la unión. Por otra parte, problemas internos de Milkaut hicieron dimitir a Luis Juillier y Hernán Zambón, como presidente y director. Además, el paquete accionario sufrió cambios, pues Asociación Unión Tamberos (AUT), que controlaba 80%, tomó el resto, hasta entonces en manos de Lacap y Patagonia, dos fondos inversores.
Si se hubiera hecho la fusión, los accionistas dominantes habrían sido las cooperativas que controlan SanCor, que habrían pasado a tener 84% del nuevo paquete.
Según un matutino porteño, ello hubiera creado la mayor empresa láctea del país y una de las primeras en Latinoamérica.
Originalmente, los fondos iban a llegar durante el primer trimestre, pero la crisis argentina hizo archivar el tema por tiempo indeterminado.
Esa partida era clave para restructurar ambas empresas y concretar la unión. Por otra parte, problemas internos de Milkaut hicieron dimitir a Luis Juillier y Hernán Zambón, como presidente y director. Además, el paquete accionario sufrió cambios, pues Asociación Unión Tamberos (AUT), que controlaba 80%, tomó el resto, hasta entonces en manos de Lacap y Patagonia, dos fondos inversores.
Si se hubiera hecho la fusión, los accionistas dominantes habrían sido las cooperativas que controlan SanCor, que habrían pasado a tener 84% del nuevo paquete.