Netizen, la empresa en la que participan Editorial Coyuntura y la Universidad de Quilmes, y que se especializa en brindar servicios de acceso a la red, diseño, call center y hosting, controlará Los Pinos II, una compañía local que fue de las primeras en incursionar en el negocio de Internet, allá por el año 1995.
Si bien la adquisición es parte de una estrategia de Netizen para controlar los negocios de unas 200 empresas pequeñas que proveen acceso a Internet en todo el país y que, de concretarse, le permitirán a mejorar su posición respecto a las firmas que actualmente dominan el sector -Advance (de Telefónica), Arnet (de Telecom.) y Ciudad (del Grupo Clarín)-, portavoces de Netizen aseguraron que la idea es “mantener las marcas como Los Pinos porque representan un valor de pertenencia para sus usuarios”.
En Netizen participan Editorial Coyuntura (Revista Mercado), que posee 27% de las acciones, la Universidad de Quilmes, que controla otro 27% del paquete accionario total y Billboard, del ramo publicidad en la vía publica, que maneja 10%.
Recientemente, Netizen logró un acuerdo con el portal estadounidense Lycos, para incorporar contenidos locales en el sitio, y desde principio de año maneja el servicio de acceso gratuito ¡Uyuyuy!, que ya posee unos 80.000 usuarios.
Netizen, la empresa en la que participan Editorial Coyuntura y la Universidad de Quilmes, y que se especializa en brindar servicios de acceso a la red, diseño, call center y hosting, controlará Los Pinos II, una compañía local que fue de las primeras en incursionar en el negocio de Internet, allá por el año 1995.
Si bien la adquisición es parte de una estrategia de Netizen para controlar los negocios de unas 200 empresas pequeñas que proveen acceso a Internet en todo el país y que, de concretarse, le permitirán a mejorar su posición respecto a las firmas que actualmente dominan el sector -Advance (de Telefónica), Arnet (de Telecom.) y Ciudad (del Grupo Clarín)-, portavoces de Netizen aseguraron que la idea es “mantener las marcas como Los Pinos porque representan un valor de pertenencia para sus usuarios”.
En Netizen participan Editorial Coyuntura (Revista Mercado), que posee 27% de las acciones, la Universidad de Quilmes, que controla otro 27% del paquete accionario total y Billboard, del ramo publicidad en la vía publica, que maneja 10%.
Recientemente, Netizen logró un acuerdo con el portal estadounidense Lycos, para incorporar contenidos locales en el sitio, y desde principio de año maneja el servicio de acceso gratuito ¡Uyuyuy!, que ya posee unos 80.000 usuarios.