Navistar International pagó US$ 83 millones por la mitad del paquete accionario de Maxion Argentina, la filial local de la autopartista brasileña Maxion International Motors.
Navistar le había comprado al grupo Iochpe-Maxion la mitad de las acciones de la entonces Maxion Motors, que era la líder de la producción de motores diesel en el Mercosur, a partir de allí se formó una nueva sociedad, que con esta nueva compra es controlada totalmente por la corporación norteamericana.
Maxion está presente en la Argentina desde 1995, su planta cordobesa, ubicada en la localidad de Jesús María, fabrica motores diesel 2.5, que se utilizan para las camionetas Ranger que fabrica Ford en la planta de General Pacheco.
También produce los motores de los Sprinter, de DaimlerChrysler, cuya fabricación se lleva a cabo en González Catán.
La planta cordobesa de maxion fabrica 40.000 motores por año y sus directivos (o los de Navistar), ya anticiparon el desarrollo de motores 2.8 para vehículos livianos con los que planean captar otras porciones del mercado.
Entre ellos figuran los que se utilizarán para los Sprinter que DaimlerChrysler planea exportar a Sudáfrica.
Los motores de Maxion también podrían utilizarse para las nuevas Ranger que presentará Ford en abril.
Voceros de la empresa explicaron que planean llegar en 2001 a los 35.000 motores fabricados en el año 2000, aunque también son optimistas respecto a un probable incremento de entre 5% y 10% en estas cifras.
Navistar International pagó US$ 83 millones por la mitad del paquete accionario de Maxion Argentina, la filial local de la autopartista brasileña Maxion International Motors.
Navistar le había comprado al grupo Iochpe-Maxion la mitad de las acciones de la entonces Maxion Motors, que era la líder de la producción de motores diesel en el Mercosur, a partir de allí se formó una nueva sociedad, que con esta nueva compra es controlada totalmente por la corporación norteamericana.
Maxion está presente en la Argentina desde 1995, su planta cordobesa, ubicada en la localidad de Jesús María, fabrica motores diesel 2.5, que se utilizan para las camionetas Ranger que fabrica Ford en la planta de General Pacheco.
También produce los motores de los Sprinter, de DaimlerChrysler, cuya fabricación se lleva a cabo en González Catán.
La planta cordobesa de maxion fabrica 40.000 motores por año y sus directivos (o los de Navistar), ya anticiparon el desarrollo de motores 2.8 para vehículos livianos con los que planean captar otras porciones del mercado.
Entre ellos figuran los que se utilizarán para los Sprinter que DaimlerChrysler planea exportar a Sudáfrica.
Los motores de Maxion también podrían utilizarse para las nuevas Ranger que presentará Ford en abril.
Voceros de la empresa explicaron que planean llegar en 2001 a los 35.000 motores fabricados en el año 2000, aunque también son optimistas respecto a un probable incremento de entre 5% y 10% en estas cifras.