La entidad contará con un representante en el consejo de administración de la petrolera. El pasado 20 de julio, Mutua anunció la venta de 3% que poseía en ACS, al tiempo que indicaba que se reinvertirían las plusvalías obtenidas en nuevas adquisiciones en renta variable, según informa hoy el diario español Cinco Días.
Tras la adquisición, Mutua se posiciona entre los 5 primeros inversores de la entidad. Actualmente, la aseguradora es propietaria de 1,17% del capital del Santander y de 5% de Sacyr. Está presente en el consejo de ambas con un consejero.
La aseguradora explica que la entrada en el capital de la petrolera responde a la política de reinversión permanente en activos de Mutua Madrileña y a la “búsqueda de alianzas” con socios de referencia y máxima solvencia de su sector, “manteniendo la independencia”.
Asimismo, señala que la operación consolida la estrategia anunciada por el presidente de Mutua de estar presente en los sectores clave de la economía. “Son inversiones financieras en las empresas número uno de cada sector preservando siempre la independencia de la Mutua”, indicó el presidente, José María Ramírez Pomatta.
Mutua Madrileña y Repsol colaboran empresarialmente desde 2004, cuando la aseguradora entró en el capital de Autoclub Repsol, el mayor club de automovilistas de España.
Por otra parte, Repsol YPF ha dado hoy la “bienvenida” a su accionariado a Mutua Madrileña, que se ha hecho con 1,4% del capital de la petrolera tras adquirir en los últimos días en el mercado un total de 17 millones de títulos por 470 millones de euros, según fuentes de Reps
La entidad contará con un representante en el consejo de administración de la petrolera. El pasado 20 de julio, Mutua anunció la venta de 3% que poseía en ACS, al tiempo que indicaba que se reinvertirían las plusvalías obtenidas en nuevas adquisiciones en renta variable, según informa hoy el diario español Cinco Días.
Tras la adquisición, Mutua se posiciona entre los 5 primeros inversores de la entidad. Actualmente, la aseguradora es propietaria de 1,17% del capital del Santander y de 5% de Sacyr. Está presente en el consejo de ambas con un consejero.
La aseguradora explica que la entrada en el capital de la petrolera responde a la política de reinversión permanente en activos de Mutua Madrileña y a la “búsqueda de alianzas” con socios de referencia y máxima solvencia de su sector, “manteniendo la independencia”.
Asimismo, señala que la operación consolida la estrategia anunciada por el presidente de Mutua de estar presente en los sectores clave de la economía. “Son inversiones financieras en las empresas número uno de cada sector preservando siempre la independencia de la Mutua”, indicó el presidente, José María Ramírez Pomatta.
Mutua Madrileña y Repsol colaboran empresarialmente desde 2004, cuando la aseguradora entró en el capital de Autoclub Repsol, el mayor club de automovilistas de España.
Por otra parte, Repsol YPF ha dado hoy la “bienvenida” a su accionariado a Mutua Madrileña, que se ha hecho con 1,4% del capital de la petrolera tras adquirir en los últimos días en el mercado un total de 17 millones de títulos por 470 millones de euros, según fuentes de Reps