(EFE).- El empresario mexicano Carlos Slim Helú, con una fortuna estimada en US$ 7.900 millones, es el hombre más rico de America latina y ocupa un lugar destacado entre los empresarios más poderosos del mundo, según el último número de la revista Forbes Global.
Los autores del estudio explican que, a través de tres grupos empresariales, Slim participa en negocios de tecnología, telecomunicaciones, ventas al por menor y servicios financieros, y ocupa un lugar en el consejo de administración de Philip Morris.
Mediante recientes acuerdos, el empresario mexicano tiene parte de la propiedad de CompUSA y CDNow y del proveedor de servicios de Internet, Prodigy, lo que añade a su amplia participación en la compañía Teléfonos de México, entre otras.
Por otro lado, el empresario brasileño Roberto Marinho y sus tres hijos, creadores del mayor grupo de medios de comunicación en América latina, O Globo, también se encuentran entre los 50 hombres más ricos del mundo, con una fortuna estimada en US$ 6.400 millones de dólares.
En la Argentina, el empresario Gregorio Perez Companc, con US$ 2.100 millones, aparece como la mayor fortuna del país, seguido por Amalia Lacroze de Fortabat, Ernestina Herrera de Noble y Roberto Rocca, cada uno con una riqueza estimada por encima de los US$ 1.000 millones.
“América latina puede ser un área que aporte nuevos multimillonarios a las próximas listas, debido al creciente auge de los negocios relacionados con las tecnologías en esa zona”, declaró Kerry Dolan, editora adjunta de Forbes.
(EFE).- El empresario mexicano Carlos Slim Helú, con una fortuna estimada en US$ 7.900 millones, es el hombre más rico de America latina y ocupa un lugar destacado entre los empresarios más poderosos del mundo, según el último número de la revista Forbes Global.
Los autores del estudio explican que, a través de tres grupos empresariales, Slim participa en negocios de tecnología, telecomunicaciones, ventas al por menor y servicios financieros, y ocupa un lugar en el consejo de administración de Philip Morris.
Mediante recientes acuerdos, el empresario mexicano tiene parte de la propiedad de CompUSA y CDNow y del proveedor de servicios de Internet, Prodigy, lo que añade a su amplia participación en la compañía Teléfonos de México, entre otras.
Por otro lado, el empresario brasileño Roberto Marinho y sus tres hijos, creadores del mayor grupo de medios de comunicación en América latina, O Globo, también se encuentran entre los 50 hombres más ricos del mundo, con una fortuna estimada en US$ 6.400 millones de dólares.
En la Argentina, el empresario Gregorio Perez Companc, con US$ 2.100 millones, aparece como la mayor fortuna del país, seguido por Amalia Lacroze de Fortabat, Ernestina Herrera de Noble y Roberto Rocca, cada uno con una riqueza estimada por encima de los US$ 1.000 millones.
“América latina puede ser un área que aporte nuevos multimillonarios a las próximas listas, debido al creciente auge de los negocios relacionados con las tecnologías en esa zona”, declaró Kerry Dolan, editora adjunta de Forbes.