La entidad que preside Franciso González informó que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores de México había dado su autorización a la OPA, de modo que el BBVA pagará 12 pesos mexicanos (0,86 euros) por cada acción de Bancomer.
Esta operación le supondrá a la entidad financiera un desembolso de 3.300 millones de euros, que se financiarán a través de una ampliación de capital, recursos propios e ingresos obtenidos por la venta de parte de su cartera.
El secretario mexicano de Hacienda, Francisco Gil, anunció el 13 de febrero pasado que se daría luz verde a la operación, aunque faltaba el visto bueno de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores para que la decisión fuera oficial.
La entidad que preside Franciso González informó que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores de México había dado su autorización a la OPA, de modo que el BBVA pagará 12 pesos mexicanos (0,86 euros) por cada acción de Bancomer.
Esta operación le supondrá a la entidad financiera un desembolso de 3.300 millones de euros, que se financiarán a través de una ampliación de capital, recursos propios e ingresos obtenidos por la venta de parte de su cartera.
El secretario mexicano de Hacienda, Francisco Gil, anunció el 13 de febrero pasado que se daría luz verde a la operación, aunque faltaba el visto bueno de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores para que la decisión fuera oficial.