Como en el caso de AT&T, la gestión de un flamante CEO (James Cantalupo
en la mayor cadena mundial de comidas rápidas) arranca en clima negativo.
En realidad, el rojo de octubre-diciembre (US$ 343.800.000) se origina en costos
de cierres, particularmente indemnizaciones al personal y arreglos con concesionarios
o franquiciados.
Cantalupo, que sustituyó semanas atrás a Jack Greenberg, señaló
que esos costos tornan "irrealista" la meta de expansión para
2003 (10 a 15% en ventas). Los accionistas, frustrados por dos años de
acciones, utilidades y dividendos en baja, le exigen al CEO ofrecer productos
de más calidad o gusto diferente, mejorar el servicio -por ejemplo, abandonando
la figura de "chicos superdinámicos y sonrientes" en las cajas-
y mantener los locales limpios.
En verdad, los costos adicionales que pesan en el estado del IV trimestre derivan
de los 202 locales cerrados en 2002, mayormente en Estados Unidos y Japón.
Los próximos trimestrales sentirán los 517 cierres programados este
año, que podrían ser más y abarcar más mercados.
Como en el caso de AT&T, la gestión de un flamante CEO (James Cantalupo
en la mayor cadena mundial de comidas rápidas) arranca en clima negativo.
En realidad, el rojo de octubre-diciembre (US$ 343.800.000) se origina en costos
de cierres, particularmente indemnizaciones al personal y arreglos con concesionarios
o franquiciados.
Cantalupo, que sustituyó semanas atrás a Jack Greenberg, señaló
que esos costos tornan "irrealista" la meta de expansión para
2003 (10 a 15% en ventas). Los accionistas, frustrados por dos años de
acciones, utilidades y dividendos en baja, le exigen al CEO ofrecer productos
de más calidad o gusto diferente, mejorar el servicio -por ejemplo, abandonando
la figura de "chicos superdinámicos y sonrientes" en las cajas-
y mantener los locales limpios.
En verdad, los costos adicionales que pesan en el estado del IV trimestre derivan
de los 202 locales cerrados en 2002, mayormente en Estados Unidos y Japón.
Los próximos trimestrales sentirán los 517 cierres programados este
año, que podrían ser más y abarcar más mercados.