La segunda automotriz en Alemania y tercera en Estados Unidos reconoció que más de la mitad de sus ganancias, en abril-junio, derivan de diferencias cambiarias. En otras palabras, la venta quedó en segundo plano.
Según el informe contable inicial, adelantado hace un mes, DaimlerChrysler obtuvo utilidades netas por US$ 714 millones en el II trimestre. Si bien el monto fue 62% inferior al de un año antes, superaba levemente los pronósticos especializados. Pero, ahora, se sabe que 49,5% de la suma se debe al deterioro del dólar ante el euro.
En lo tocante a Nestlé, el problema es inverso. El grupo alimentario suizo ganó en enero-junio US$ 2.000 millones, 51% menos que en igual lapso de 2002. En su caso, el avance del franco hélveta sobre el dólar (esa moneda se repreció más que el euro) perjudicó los resultados.
La segunda automotriz en Alemania y tercera en Estados Unidos reconoció que más de la mitad de sus ganancias, en abril-junio, derivan de diferencias cambiarias. En otras palabras, la venta quedó en segundo plano.
Según el informe contable inicial, adelantado hace un mes, DaimlerChrysler obtuvo utilidades netas por US$ 714 millones en el II trimestre. Si bien el monto fue 62% inferior al de un año antes, superaba levemente los pronósticos especializados. Pero, ahora, se sabe que 49,5% de la suma se debe al deterioro del dólar ante el euro.
En lo tocante a Nestlé, el problema es inverso. El grupo alimentario suizo ganó en enero-junio US$ 2.000 millones, 51% menos que en igual lapso de 2002. En su caso, el avance del franco hélveta sobre el dólar (esa moneda se repreció más que el euro) perjudicó los resultados.