Maersk Argentina Holding, la filial local de una de las compañías navieras más poderosas del mundo, logró la autorización de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia para quedarse con 70% de Terminal 4 y Emcym, dos de las empresas de carga y descarga más importantes de todas las que operan en el Puerto Nuevo, informó hoy (martes 17) el diario La Nación.
La firma argentina Gabriel S.A, antes titular de esa porción accionaria, conservará 30% del total y seguirá presente en el negocio como socia del grupo danés.
Maersk planea invertir unos US$ 40 millones en la empresa con el fin de convertirla en una terminal multipropósito totalmente automatizada.
La compañía escandinava, cuyos contenedores son fácilmente reconocibles por la estrella celeste sobre el fondo blanco, comenzó los trabajos en la zona en sociedad con Gabriel S.A en diciembre cuando construyó un depósito de 10.000 metros cuadrados.
Maersk es el tercer operador de puertos a nivel mundial, y según el matutino, en 1999 movió 12 millones de contenedores de veinte pies.
Con el nombre de Maersk Sealand se dedica al montaje de navíos de gran calado, y al transporte marítimo, una actividad que planea desarrollar al máximo en Buenos Aires, ya que para sus directivos, la terminal porteña se convertirá en pocos años en la más importante de América del Sur.
Maersk Argentina Holding, la filial local de una de las compañías navieras más poderosas del mundo, logró la autorización de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia para quedarse con 70% de Terminal 4 y Emcym, dos de las empresas de carga y descarga más importantes de todas las que operan en el Puerto Nuevo, informó hoy (martes 17) el diario La Nación.
La firma argentina Gabriel S.A, antes titular de esa porción accionaria, conservará 30% del total y seguirá presente en el negocio como socia del grupo danés.
Maersk planea invertir unos US$ 40 millones en la empresa con el fin de convertirla en una terminal multipropósito totalmente automatizada.
La compañía escandinava, cuyos contenedores son fácilmente reconocibles por la estrella celeste sobre el fondo blanco, comenzó los trabajos en la zona en sociedad con Gabriel S.A en diciembre cuando construyó un depósito de 10.000 metros cuadrados.
Maersk es el tercer operador de puertos a nivel mundial, y según el matutino, en 1999 movió 12 millones de contenedores de veinte pies.
Con el nombre de Maersk Sealand se dedica al montaje de navíos de gran calado, y al transporte marítimo, una actividad que planea desarrollar al máximo en Buenos Aires, ya que para sus directivos, la terminal porteña se convertirá en pocos años en la más importante de América del Sur.