La Alianza busca que el partido que tiene una gran ventaja en la intención de voto para gobernador de Mendoza, el Partido Demócrata (PD), liderado por Carlos Bálter, apoye a su fórmula presidencial, formada por Fernando de la Rúa y Carlos “Chacho” Alvarez, y la incluya en sus boletas. Los demócratas mendocinos, enterados de la importancia que significa para la coalición un acuerdo en el quinto distrito del país -que le significarían unos 400.000 votos-, pusieron precio a la inclusión del binomio aliancista en sus boletas: se trata de un paquete de medidas que, en caso de la Alianza gane las elecciones de octubre, debería aplicar como “reparación” a la provincia. El condicionamiento fue expresado ayer por el titular del PD y diputado nacional, Gustavo Gutiérrez, ante Alvarez, durante una reunión en Buenos Aires. “Tendría que haber una fuerte promesa del candidato a presidente de la Alianza, Fernando de la Rúa, de respetar los derechos de la provincia, que fueron violados reiteradamente por los gobiernos radicales y justicialistas en los últimos años”, sostuvo Gutiérrez.
La Alianza busca que el partido que tiene una gran ventaja en la intención de voto para gobernador de Mendoza, el Partido Demócrata (PD), liderado por Carlos Bálter, apoye a su fórmula presidencial, formada por Fernando de la Rúa y Carlos “Chacho” Alvarez, y la incluya en sus boletas. Los demócratas mendocinos, enterados de la importancia que significa para la coalición un acuerdo en el quinto distrito del país -que le significarían unos 400.000 votos-, pusieron precio a la inclusión del binomio aliancista en sus boletas: se trata de un paquete de medidas que, en caso de la Alianza gane las elecciones de octubre, debería aplicar como “reparación” a la provincia. El condicionamiento fue expresado ayer por el titular del PD y diputado nacional, Gustavo Gutiérrez, ante Alvarez, durante una reunión en Buenos Aires. “Tendría que haber una fuerte promesa del candidato a presidente de la Alianza, Fernando de la Rúa, de respetar los derechos de la provincia, que fueron violados reiteradamente por los gobiernos radicales y justicialistas en los últimos años”, sostuvo Gutiérrez.