Loma Negra realizó una inversión de 70 millones de dólares destinada a modernizar la infraestructura de sus siete plantas industriales. Esta iniciativa responde a la implementación del nuevo sistema de comercialización de cemento adoptado por la Asociación de Fabricantes de Cemento Portland (AFCP), que reemplaza las tradicionales bolsas de 50 kilos por un formato de 25 kilos.
El cambio de formato no se limita a una cuestión comercial sino que apunta a mejorar la seguridad laboral en la industria cementera. Según informó la empresa, el objetivo principal es «establecer procesos más seguros para los trabajadores de la industria cementera, pero además para los de otras industrias que utilizan el cemento en sus procesos productivos». La modificación busca reducir riesgos vinculados a la manipulación y transporte del material, beneficiando a un amplio espectro de sectores.
Modernización y empleo
El proyecto implicó la participación de más de quince empresas nacionales e internacionales, lo que refleja la complejidad y el alcance de la transformación. Además, la inversión tuvo un impacto en el empleo, con la creación de más de 170 nuevos puestos de trabajo directos e indirectos. Este resultado subraya la importancia de la iniciativa desde una perspectiva social y económica, además de la estrictamente productiva.
La decisión de la compañía se enmarca en un contexto en el que la seguridad industrial adquiere mayor relevancia. Las compañías deben adaptarse a normativas y estándares que priorizan la salud y el bienestar de sus trabajadores. La reducción del peso de las bolsas de cemento constituye una medida concreta para minimizar los esfuerzos físicos y los posibles accidentes laborales asociados a la manipulación manual.
Seguridad laboral y cadena productiva
La propuesta de modificar el peso de las bolsas responde a un enfoque integral de seguridad. La carga más liviana reduce la fatiga y los riesgos ergonómicos, lo que se traduce en procesos productivos más seguros y eficientes. Esta innovación contribuye a fortalecer la cadena productiva que depende del cemento, desde su fabricación hasta su aplicación en diversas industrias.
«El objetivo principal es establecer procesos más seguros para los trabajadores», dijo un vocero de la empresa. Este criterio también abarca a los sectores que utilizan el cemento como insumo, extendiendo el impacto positivo de la medida más allá de la propia industria cementera.
Impacto y futuro del sector
La inversión realizada por Loma Negra no solo actualiza la infraestructura de producción, sino que establece un nuevo estándar para la industria cementera argentina. La adopción del sistema de bolsas de 25 kilos puede ser replicada por otras compañías del sector, promoviendo una mejora generalizada en las condiciones laborales.
Este proceso involucró múltiples actores y generó empleo, demostrando cómo las inversiones en infraestructura pueden combinar innovación, seguridad y desarrollo económico. El proyecto se presenta como un ejemplo de transformación que responde a las demandas actuales de la industria y la sociedad.
De acuerdo con la información suministrada por la empresa, la iniciativa es un paso significativo en la modernización del sector y en la adaptación a nuevas normativas orientadas a la protección del trabajador y la eficiencia productiva.