jueves, 17 de abril de 2025

Loma Negra invierte en logística

spot_img

La compañía destinará US$ 3,5 millones en el desarrollo de un nuevo modelo logístico comercial a través de un contrato con la consultora PricewaterhouseCoopers.

Loma Negra decidió invertir fuertemente en soluciones informáticas y de negocios a través de la implementación del software i2 y funcionalidad adicional de SAP para complementar el desarrollo de un nuevo Modelo Logístico Comercial, objetivo que le demandará un desembolso de US$ 3,5 millones.

De esta manera, Loma Negra busca posicionarse a la vanguardia en gestión de atención al cliente y cadenas de proveedores.

Para desarrollar de este proyecto, Loma Negra contrató a la consultora internacional PricewaterhouseCoopers quien, además de efectuar el upgrade de SAP a la versión 4.6, implementó como herramienta tecnológica el software i2.

i2 Technologies es la empresa que desarrolló este software, que actualmente cuenta con una de las mayores penetraciones en el mercado logístico mundial.

El objetivo de esa implementación es contar con una optimización total de la cadena de logística, para realizar el abastecimiento y la distribución ágilmente, y prever el gerenciamiento total del flujo de productos, de servicios, y de información por toda la cadena de logística, involucrando proveedores y clientes, desde la materia prima hasta el consumidor final.

Loma Negra decidió invertir fuertemente en soluciones informáticas y de negocios a través de la implementación del software i2 y funcionalidad adicional de SAP para complementar el desarrollo de un nuevo Modelo Logístico Comercial, objetivo que le demandará un desembolso de US$ 3,5 millones.

De esta manera, Loma Negra busca posicionarse a la vanguardia en gestión de atención al cliente y cadenas de proveedores.

Para desarrollar de este proyecto, Loma Negra contrató a la consultora internacional PricewaterhouseCoopers quien, además de efectuar el upgrade de SAP a la versión 4.6, implementó como herramienta tecnológica el software i2.

i2 Technologies es la empresa que desarrolló este software, que actualmente cuenta con una de las mayores penetraciones en el mercado logístico mundial.

El objetivo de esa implementación es contar con una optimización total de la cadena de logística, para realizar el abastecimiento y la distribución ágilmente, y prever el gerenciamiento total del flujo de productos, de servicios, y de información por toda la cadena de logística, involucrando proveedores y clientes, desde la materia prima hasta el consumidor final.

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CONTENIDO RELACIONADO