LG Electronics Argentina, uno de los mayores fabricantes mundiales de monitores de video, televisores, videocaseteras y hornos de microondas, presentó en la Argentina una nueva línea de productos que integran la serie “nueva era digital”, según informó la empresa.
Más de 100 personas asistieron al evento presentación –que a su vez marca el inicio formal de las operaciones de la compañía en la Argentina- durante el cual se exhibieron y realizaron demostraciones de uso de productos de última tecnología, tales como televisores plasma, planos, y proyectores con home theater incorporado.
También fueron presentadas las líneas Home Network, constituída por heladeras, lavarropas y microondas que funcionan con mecanismos inteligentes, utilizando Internet.
Estos productos se comercializarán a través de las cadenas Garbarino, Musimundo y Red Megatone.
El conglomerado empresarial LG nació en Corea en 1947. Su casa matriz se encuentra en Seúl, Corea del Sur, y posee dos plantas en América latina, una en Manaos y la otra en Taubaté, Brasil.
En las oficinas de Buenos Aires emplean a 50 personas.
LG Electronics Argentina, uno de los mayores fabricantes mundiales de monitores de video, televisores, videocaseteras y hornos de microondas, presentó en la Argentina una nueva línea de productos que integran la serie “nueva era digital”, según informó la empresa.
Más de 100 personas asistieron al evento presentación –que a su vez marca el inicio formal de las operaciones de la compañía en la Argentina- durante el cual se exhibieron y realizaron demostraciones de uso de productos de última tecnología, tales como televisores plasma, planos, y proyectores con home theater incorporado.
También fueron presentadas las líneas Home Network, constituída por heladeras, lavarropas y microondas que funcionan con mecanismos inteligentes, utilizando Internet.
Estos productos se comercializarán a través de las cadenas Garbarino, Musimundo y Red Megatone.
El conglomerado empresarial LG nació en Corea en 1947. Su casa matriz se encuentra en Seúl, Corea del Sur, y posee dos plantas en América latina, una en Manaos y la otra en Taubaté, Brasil.
En las oficinas de Buenos Aires emplean a 50 personas.