La compañía LanChile anunció que insistirá en ingresar al mercado argentino luego de fracasar su intento de participar en la propiedad de Aerolíneas Argentinas.
Entre las posibilidades que se barajan figura la creación de una nueva empresa, tal como en Perú, donde se estableció LanPerú o el ingreso a la propiedad de alguna aerolínea argentina, según señaló el gerente general de LanChile, Luis Ernesto Videla.
El directivo señaló que esperan tener dentro de tres o cuatro meses ya resuelta la forma cómo operarán en Argentina, y que el propósito es hacerlo en el servicio de pasajeros y carga. Los vuelos se iniciarían en el primer semestre del 2001.
La compañía aérea, la principal del país, obtuvo utilidades en el primer trimestre del año por US$ 31,7 millones. Para este año contempla invertir US$ 150 millones en la renovación de su material de vuelo, para lo cual en los próximos recibirá seis aparatos Airbus, dos de ellos del modelo A340 y cuatro A320.
La compañía LanChile anunció que insistirá en ingresar al mercado argentino luego de fracasar su intento de participar en la propiedad de Aerolíneas Argentinas.
Entre las posibilidades que se barajan figura la creación de una nueva empresa, tal como en Perú, donde se estableció LanPerú o el ingreso a la propiedad de alguna aerolínea argentina, según señaló el gerente general de LanChile, Luis Ernesto Videla.
El directivo señaló que esperan tener dentro de tres o cuatro meses ya resuelta la forma cómo operarán en Argentina, y que el propósito es hacerlo en el servicio de pasajeros y carga. Los vuelos se iniciarían en el primer semestre del 2001.
La compañía aérea, la principal del país, obtuvo utilidades en el primer trimestre del año por US$ 31,7 millones. Para este año contempla invertir US$ 150 millones en la renovación de su material de vuelo, para lo cual en los próximos recibirá seis aparatos Airbus, dos de ellos del modelo A340 y cuatro A320.