En relación a diciembre pasado, la fabricación de vehículos
bajó 23,8 por ciento, según los datos relevados por la Asociación
de Fábricas de Automotores (AdeFA).
La producción nacional en enero alcanzó a 8.910 Unidades; se
exportaron 8.919 Y las ventas al mercado interno llegaron a 7.171,
de los cuales 3.701 Fueron vehículos nacionales.
Más allá del repunte de la industria en la comparación
interanual, los números ofrecidos por las terminales confirman la
crisis sin precedentes que sufre el sector y que no da muestras de
una recuperación sostenida.
Según el informe mensual de AdeFA, la exportación de autos en
enero tuvo un incremento del 4,1 por ciento con relación a
diciembre anterior y una fuerte suba del 166 por ciento respecto a
igual mes del año pasado.
Las ventas a concesionarios tuvieron en enero un aumento del 1
por ciento contra diciembre y un alza del 96,8 por ciento con
relación a igual mes del año pasado.
En relación a diciembre pasado, la fabricación de vehículos
bajó 23,8 por ciento, según los datos relevados por la Asociación
de Fábricas de Automotores (AdeFA).
La producción nacional en enero alcanzó a 8.910 Unidades; se
exportaron 8.919 Y las ventas al mercado interno llegaron a 7.171,
de los cuales 3.701 Fueron vehículos nacionales.
Más allá del repunte de la industria en la comparación
interanual, los números ofrecidos por las terminales confirman la
crisis sin precedentes que sufre el sector y que no da muestras de
una recuperación sostenida.
Según el informe mensual de AdeFA, la exportación de autos en
enero tuvo un incremento del 4,1 por ciento con relación a
diciembre anterior y una fuerte suba del 166 por ciento respecto a
igual mes del año pasado.
Las ventas a concesionarios tuvieron en enero un aumento del 1
por ciento contra diciembre y un alza del 96,8 por ciento con
relación a igual mes del año pasado.