El monto fue calculado en su edición de ayer por el diario O Globo, sobre la base de lo informado oficialmente hasta ahora por los tribunales a cargo del caso, que involucró a una veintena de empresas privadas y a medio centenar de políticos.
Según el periódico, casi la mitad de lo recuperado fue producto de acuerdos con las empresas Setal, Camargo Correa y la holandesa SBM.
Asimismo, Pedro Barusco, ex director de Servicios de Petrobras condenado a 18 años de prisión por su actuación en esa red, devolvió 97 millones de dólares.
En todos los casos, la restitución del dinero fue consecuencia de acuerdos de delación y cooperación a la justicia a cambio de reducciones de penas, a los que accedieron decenas de imputados.
De acuerdo con la investigación de la fiscalía y la Policía Federal, entre 2004 y 2014 se desviaron de Petrobras cerca de 2.000 millones de dólares a través de la sobrefacturación de obras y servicios contratados por la empresa, y el dinero resultante se destinaba en buena medida a financiar campañas políticas.