BYD, fabricante global de vehículos de nueva energía, anunció su ingreso oficial al mercado argentino como parte de su estrategia de expansión internacional. La compañía comenzará a operar como importador directo y proyecta iniciar sus actividades en el país durante el último trimestre del año.
El plan contempla la apertura de puntos de venta y servicio técnico, así como la llegada de sus modelos más representativos, ya comercializados en otros mercados de América Latina, Europa y Asia. “Estamos muy felices de anunciar que nuestro proceso de expansión global tiene un nuevo hito. Hoy anunciamos nuestro ingreso oficial a Argentina, país al que llegaremos de la mano de nuestras soluciones de movilidad cargadas de tecnología, eficiencia y calidad”, mencionó Stella Li, vicepresidenta ejecutiva de BYD. La ejecutiva agregó que “Argentina representa un mercado clave en la región, con un gran potencial para la adopción de tecnologías limpias y sostenibles. Estamos orgullosos de participar del tercer mercado más importante de América Latina y ofrecer alternativas reales de movilidad para los argentinos, acelerando la electrificación de este importante parque automotor”.
Tres décadas en el mercado
BYD fue fundada en 1995 en China, cuando comenzó su actividad como fabricante de baterías recargables. Actualmente opera en sectores como automóviles, transporte ferroviario, nuevas energías y electrónica. Cuenta con más de 30 parques industriales en China, Estados Unidos, Canadá, Japón, Brasil, Hungría e India. Está presente en 96 países y más de 400 ciudades, y cotiza en las bolsas de Hong Kong y Shenzhen.
En el segmento de movilidad eléctrica, BYD desarrolla sus propias tecnologías, entre ellas la plataforma e-Platform para vehículos 100% eléctricos. También ha desarrollado las arquitecturas DM-i y DMO, orientadas a modelos híbridos con foco en eficiencia energética o desempeño según el uso. Además, fabrica la batería Blade, utilizada en toda su gama de productos y que ofrece una autonomía de más de tres mil ciclos de carga, así como el sistema de suspensión inteligente DiSus, diseñado para mejorar el control del vehículo.
Con una unidad de I+D compuesta por más de 120.000 ingenieros y un promedio de 45 nuevas patentes registradas por día, la empresa concentra el desarrollo de sus soluciones tecnológicas internamente.
El arribo a Argentina forma parte del plan de expansión regional de la compañía y se enmarca en su estrategia global de promover soluciones de transporte basadas en energías limpias.