(EFE).- Los consorcios automovilísticos DaimlerChrysler, BMW, Fiat, Renault y Ford quieren evitar que el grupo alemán de medios de comunicación Kirch controle tres cuartas partes de la retransmisión de la Fórmula Uno.
El periódico Handelsblatt informaba hoy (miércoles 28) que Kirch y la productora EM.TV, en la que Kirch entró recientemente, podrían comprar 25% adicional de la participación del holding SLEC para la Formula Uno por US$ 1.000 millones, según una opción de compra.
De este modo EM.TV y Kirch controlarían 75% de SLEC.
Por otro lado, el presidente de FIA (Federación Internacional de Automovilismo), Max Mosley, se mostró a favor de que el deporte rey se emita en canal abierto.
Además, Mosley explicó que el consorcio Kirch, por contratos firmados con SLEC, tiene escasas posibilidades de traspasar la transmisión de las carreras de Fórmula Uno a la televisión de pago y que no es fácil la entrada de nuevas participaciones en este holding, debido a una cláusula del contrato firmado con FIA.
El presidente de FIA considera positiva la posibilidad de que varios consorcios automovilísticos, que temen que Kirch transmita las carreras por su canal de pago Premiere World, adquieran una participación de entre 25% y 33% de SLEC, según diversas fuentes, a fin de garantizar su futura estabilidad.
El presidente de las marcas Mercedes Benz y smart, Jürgen Hubbert, considera que Kirch no debe acaparar a largo plazo 75% de SLEC ya que “ello sería, con seguridad, la ruina de la Fórmula Uno, según el Handelsblatt.
Los cinco grupos automovilísticos quieren, según Hubbert, una participación de 25% en la Fórmula Uno, evitar una mayor penetración de Kirch y negociar exclusivamente con Bernie Ecclestone, el organizador de las carreras y poseedor actual de 50% de SLEC.
Actualmente, Speed, integrada por EM.TV y Kirch, posee 50% restante del holding de Fórmula Uno.
(EFE).- Los consorcios automovilísticos DaimlerChrysler, BMW, Fiat, Renault y Ford quieren evitar que el grupo alemán de medios de comunicación Kirch controle tres cuartas partes de la retransmisión de la Fórmula Uno.
El periódico Handelsblatt informaba hoy (miércoles 28) que Kirch y la productora EM.TV, en la que Kirch entró recientemente, podrían comprar 25% adicional de la participación del holding SLEC para la Formula Uno por US$ 1.000 millones, según una opción de compra.
De este modo EM.TV y Kirch controlarían 75% de SLEC.
Por otro lado, el presidente de FIA (Federación Internacional de Automovilismo), Max Mosley, se mostró a favor de que el deporte rey se emita en canal abierto.
Además, Mosley explicó que el consorcio Kirch, por contratos firmados con SLEC, tiene escasas posibilidades de traspasar la transmisión de las carreras de Fórmula Uno a la televisión de pago y que no es fácil la entrada de nuevas participaciones en este holding, debido a una cláusula del contrato firmado con FIA.
El presidente de FIA considera positiva la posibilidad de que varios consorcios automovilísticos, que temen que Kirch transmita las carreras por su canal de pago Premiere World, adquieran una participación de entre 25% y 33% de SLEC, según diversas fuentes, a fin de garantizar su futura estabilidad.
El presidente de las marcas Mercedes Benz y smart, Jürgen Hubbert, considera que Kirch no debe acaparar a largo plazo 75% de SLEC ya que “ello sería, con seguridad, la ruina de la Fórmula Uno, según el Handelsblatt.
Los cinco grupos automovilísticos quieren, según Hubbert, una participación de 25% en la Fórmula Uno, evitar una mayor penetración de Kirch y negociar exclusivamente con Bernie Ecclestone, el organizador de las carreras y poseedor actual de 50% de SLEC.
Actualmente, Speed, integrada por EM.TV y Kirch, posee 50% restante del holding de Fórmula Uno.