viernes, 25 de abril de 2025

Kerkorian saca a York de la junta y deja de comprar acciones GM

spot_img

Wall Street cierra la semana perdiendo terreno por temores a mayor enfriamiento económico. También porque Kirk Kerkorian deja de comprar papeles GM (cayeron 5,6%) y podría empezar a venderlos o alejarse de la empresa.

Por supuesto, el retroceso de la automotriz –segunda del mundo tras Toyota- llevó la acción a US$ 31,26 y fue la peor rémora del panel Dow Jones. Tracinda, la sociedad que maneja Kerkorian, sacó a Jerome York del directorio y resolvió suspender compras adicionales de papeles.

“Después de irse York, los inversores temen que el propio Kerkorian intente vender velozmente el 9,9% que tiene en General Motors. Dado que es el mayor accionista individual, esto precipitaría el valor de esos papeles y la capitalización de la compañía”. Así señala William Lefkowitz, estratega de la firma bursátil vFinance Investments (Nueva York).

Pese a eso y a aprensiones estanflacionarias, Wall Street sigue remiso a tomas de ganancias o un oportuno desinfle. Medios de Washington sospechan que Rodolfo Giuliani (ex alcalde de la ciudad) y Henry Paulson –Hacienda- operan entre bambalinas para evitar caídas importantes hasta las elecciones parlamentarias.

Pero un mes es mucho tiempo, teniendo en cuenta los efectos deletéreos del “Foleygate” en las posibilidades republicanas. Igual, el Dow Jones cedió apenas 0,25%, acompañado del Standard&Poor’s 500 (-0,18%) y el Nasdaq compuesto (-0,34%).

Por supuesto, el retroceso de la automotriz –segunda del mundo tras Toyota- llevó la acción a US$ 31,26 y fue la peor rémora del panel Dow Jones. Tracinda, la sociedad que maneja Kerkorian, sacó a Jerome York del directorio y resolvió suspender compras adicionales de papeles.

“Después de irse York, los inversores temen que el propio Kerkorian intente vender velozmente el 9,9% que tiene en General Motors. Dado que es el mayor accionista individual, esto precipitaría el valor de esos papeles y la capitalización de la compañía”. Así señala William Lefkowitz, estratega de la firma bursátil vFinance Investments (Nueva York).

Pese a eso y a aprensiones estanflacionarias, Wall Street sigue remiso a tomas de ganancias o un oportuno desinfle. Medios de Washington sospechan que Rodolfo Giuliani (ex alcalde de la ciudad) y Henry Paulson –Hacienda- operan entre bambalinas para evitar caídas importantes hasta las elecciones parlamentarias.

Pero un mes es mucho tiempo, teniendo en cuenta los efectos deletéreos del “Foleygate” en las posibilidades republicanas. Igual, el Dow Jones cedió apenas 0,25%, acompañado del Standard&Poor’s 500 (-0,18%) y el Nasdaq compuesto (-0,34%).

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CONTENIDO RELACIONADO