(EFE).- Las autoridades francesas de la competencia anunciaron que se encuentran investigando las prácticas de France Telecom Mobiles y de SFR en relación con las restricciones de algunos de sus teléfonos móviles de acceso a Internet (WAP).
La apertura de la investigación se produce tras la queja cursada ante el Consejo de la Competencia por la sociedad Wappup.com, proveedor independiente de acceso a Internet.
Wappup.com acusa a France Telecom y a SFR (del operador Cegetal, que forma parte del grupo Vivendi) de obstaculizar la conexión de los usuarios de móviles WAP de las dos compañías a portales rivales.
El Consejo de la Competencia considera que no puede excluirse que las prácticas de France Telecom Mobiles y de SFR sean “contrarias a las disposiciones que prohíben los entendimientos y los abusos de posición dominante”, cuyo objetivo podría ser limitar la competencia, indicó la institución al anunciar la investigación.
En cambio, rechazó la petición de Wappup.com de prohibir la comercialización de teléfonos móviles que no brindaran la posibilidad, claramente indicada, de programar fácilmente el acceso a un proveedor de acceso rival.
(EFE).- Las autoridades francesas de la competencia anunciaron que se encuentran investigando las prácticas de France Telecom Mobiles y de SFR en relación con las restricciones de algunos de sus teléfonos móviles de acceso a Internet (WAP).
La apertura de la investigación se produce tras la queja cursada ante el Consejo de la Competencia por la sociedad Wappup.com, proveedor independiente de acceso a Internet.
Wappup.com acusa a France Telecom y a SFR (del operador Cegetal, que forma parte del grupo Vivendi) de obstaculizar la conexión de los usuarios de móviles WAP de las dos compañías a portales rivales.
El Consejo de la Competencia considera que no puede excluirse que las prácticas de France Telecom Mobiles y de SFR sean “contrarias a las disposiciones que prohíben los entendimientos y los abusos de posición dominante”, cuyo objetivo podría ser limitar la competencia, indicó la institución al anunciar la investigación.
En cambio, rechazó la petición de Wappup.com de prohibir la comercialización de teléfonos móviles que no brindaran la posibilidad, claramente indicada, de programar fácilmente el acceso a un proveedor de acceso rival.