sábado, 14 de junio de 2025

Impsa: ya hay dinero para Filipinas

spot_img

El grupo argentino, que conformó una alianza estratégica con Edisson Misión Energy para liderar un proyecto energético en Filipinas, obtuvo la primera parte del crédito para continuar con las operaciones.

El mes próximo, CBK Power, la organización que formaron Impsa y la estadounidense Edison Mission Energy, recibirá los primeros US$ 166 millones necesarios para empezar sus actividades de rehabilitación y expansión de las plantas de Caliraya-Botocan-Kalayaan, en Filipinas, según informó esta mañana el diario BAE.

El dinero es la primera parte de un préstamo global, cuyo monto asciende a US$ 340 millones y que fue otorgado al grupo por las entidades financieras Société Genérale, Banque Nationale de Paris, Dai-Ichi Kangyo Bank y el Banco Industrial de Japón.

Según trascendió, unos US$ 70 millones de esa primera parte del préstamo serán utilizados para pagar el depósito de seguridad requerido por la estatal filipina Napocor (National Power Corp), encargada de ceder la licitación de las obras.

La estimación hecha por Impsa sugiere que para la rehabilitación y expansión del complejo de energía hidroeléctrica hace falta una inversión total cercana a US$ 460 millones, de modo que aseguraron que el faltante de US$ 120 millones podría llegar de una emisión de bonos conjuntos entre el holding argentino y Edison Mission Energy.

Meses atrás Napocor había cancelado el contrato con CBK por un supuesto incumplimiento de algunos de los términos del contrato.

Parte de estos requerimientos incumplidos vencían el 30 de junio pasado, sin embargo, el grupo logró obtener el dinero para las garantías de financiamiento, y el pago del canon se hizo efectivo.

De todos modos el contrato también estipulaba la posibilidad de negociaciones entre las partes (Napocor y CBK) las cuales habilitaron una extensión de los vencimientos y obligaron a Impsa y Edison Misión a iniciar las obras en la Unidad 2 de la planta de Kalayaan por adelantado.

El mes próximo, CBK Power, la organización que formaron Impsa y la estadounidense Edison Mission Energy, recibirá los primeros US$ 166 millones necesarios para empezar sus actividades de rehabilitación y expansión de las plantas de Caliraya-Botocan-Kalayaan, en Filipinas, según informó esta mañana el diario BAE.

El dinero es la primera parte de un préstamo global, cuyo monto asciende a US$ 340 millones y que fue otorgado al grupo por las entidades financieras Société Genérale, Banque Nationale de Paris, Dai-Ichi Kangyo Bank y el Banco Industrial de Japón.

Según trascendió, unos US$ 70 millones de esa primera parte del préstamo serán utilizados para pagar el depósito de seguridad requerido por la estatal filipina Napocor (National Power Corp), encargada de ceder la licitación de las obras.

La estimación hecha por Impsa sugiere que para la rehabilitación y expansión del complejo de energía hidroeléctrica hace falta una inversión total cercana a US$ 460 millones, de modo que aseguraron que el faltante de US$ 120 millones podría llegar de una emisión de bonos conjuntos entre el holding argentino y Edison Mission Energy.

Meses atrás Napocor había cancelado el contrato con CBK por un supuesto incumplimiento de algunos de los términos del contrato.

Parte de estos requerimientos incumplidos vencían el 30 de junio pasado, sin embargo, el grupo logró obtener el dinero para las garantías de financiamiento, y el pago del canon se hizo efectivo.

De todos modos el contrato también estipulaba la posibilidad de negociaciones entre las partes (Napocor y CBK) las cuales habilitaron una extensión de los vencimientos y obligaron a Impsa y Edison Misión a iniciar las obras en la Unidad 2 de la planta de Kalayaan por adelantado.

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CONTENIDO RELACIONADO