La compañía ganó US$966 millones -33 centavos por acción- en el segundo trimestre del corriente año fiscal, que finalizó en abril. Ese resultado refleja una mejora de 9% con respecto al mismo período el año anterior. Las ventas crecieron 7% (a US$21.600 millones). Estos resultados superaron las expectativas de Wall Street. Aunque Hurd ve márgenes para mejorar, los inversores compraron acciones de HP que subieron más de 4% en las horas posteriores al cierre de ayer. Durante el día, habían subido casi 3%.
Hurd se hizo cargo de HP en abril, para reemplazar a la famosa Carly Fiorina, quien le dejó un rosario de problemas. Uno de ellos, la lucha por mantener rentable el negocio de la computación mientras una horda de competidores amenazaban también su negocio de impresoras. La sensación es que los inversores están dispuestos a conceder a Hurd una “luna de miel” mientras se interioriza de la situación y de los problemas a resolver.
La compañía ganó US$966 millones -33 centavos por acción- en el segundo trimestre del corriente año fiscal, que finalizó en abril. Ese resultado refleja una mejora de 9% con respecto al mismo período el año anterior. Las ventas crecieron 7% (a US$21.600 millones). Estos resultados superaron las expectativas de Wall Street. Aunque Hurd ve márgenes para mejorar, los inversores compraron acciones de HP que subieron más de 4% en las horas posteriores al cierre de ayer. Durante el día, habían subido casi 3%.
Hurd se hizo cargo de HP en abril, para reemplazar a la famosa Carly Fiorina, quien le dejó un rosario de problemas. Uno de ellos, la lucha por mantener rentable el negocio de la computación mientras una horda de competidores amenazaban también su negocio de impresoras. La sensación es que los inversores están dispuestos a conceder a Hurd una “luna de miel” mientras se interioriza de la situación y de los problemas a resolver.