Este acuerdo liquidará demandas derivadas de la denuncia original. En marzo de 1997, efectivamente, la firma fue acusada de facturar costos ficticios al sistema Medicare (prestación básica universal a cargo del gobierno). Además, se descubrió que sobornaba médicos para que transfiriesen pacientes de hospitales públicos a sus propias clínicas.
A lo largo del proceso, la empresa –antes llamada Columbia/HCA Healthcare- fue pagando multas por US$ 1.700 millones, sin contar resarcimientos a litigantes privados. Además, en 2000 echó al entonces CEO y su equipo, tras admitirse culpable de catorce cargos federales. Más tarde, llegó a arreglo separado con Medicare.
Este último pago se reflejará en el estado del IV trimestre, en forma de pérdidas por US$ 395 millones. Todavía falta contabilizar gastos en conceptos de costas y honorarios a abogados propios y ajenos.
Este acuerdo liquidará demandas derivadas de la denuncia original. En marzo de 1997, efectivamente, la firma fue acusada de facturar costos ficticios al sistema Medicare (prestación básica universal a cargo del gobierno). Además, se descubrió que sobornaba médicos para que transfiriesen pacientes de hospitales públicos a sus propias clínicas.
A lo largo del proceso, la empresa –antes llamada Columbia/HCA Healthcare- fue pagando multas por US$ 1.700 millones, sin contar resarcimientos a litigantes privados. Además, en 2000 echó al entonces CEO y su equipo, tras admitirse culpable de catorce cargos federales. Más tarde, llegó a arreglo separado con Medicare.
Este último pago se reflejará en el estado del IV trimestre, en forma de pérdidas por US$ 395 millones. Todavía falta contabilizar gastos en conceptos de costas y honorarios a abogados propios y ajenos.