<p>Para este año la proyección de ventas del auto electronico de General Motors, Volt, es ambiciosa: 30.000 autos hacia final de año significan un promedio de 2.500 unidades vendidas por mes, una cifra que, hasta ahora, ni llegaron a arañar las ventas de enero. En el primer mes del año GM logró vender sólo 603, menos de la mitad lograda en diciembre de 2011 con 1.520 autos.</p>
<p>Estas malas cifras no son sorpresa para GM que, en 2011, tampoco llegó a la meta autoimpuesta para su serie eléctrica, Volt. Pero, ¿significa, este mes de vacas flacas, que GM no llegará tampoco en 2012?</p>
<p>Hay muchos factores que pueden explicar la baja en ventas en enero. Todos los años, por ejemplo, el Gobierno Federal devuelve un porcentaje de los impuestos en diciembre. Tal vez por eso hayan subido las ventas ese mes. También es cierto que a principios de año GM anunció mejoras para el Volt que lo harán más seguro en algunos meses. Quizás los compradores quieren esperar esas mejoras antes de invertir en un modelo desactualizado. Otro beneficio adicional para quienes quieren esperar es que las nuevas versiones emitirán menos dióxido de carbono.</p>
<p>No son pocas, entonces, las razones para esperar. Como en los primeros partidos de un campeonato de fútbol es demasiado temprano para declarar la muerte del Volt, sólo por un mes de malas ventas.</p>
<p> </p>
GM: bajas ventas del Volt en enero
Los entusiastas del auto eléctrico se sintieron decepcionados con las bajas ventas del modelo Volt, de General Motors, en el mes de enero. A este paso, muchos se preguntan si podrán llegar a la meta anual de 30.000 impuesta para 2012.