En realidad, el anuncio completo involucra US$ 500 millones. Alrededor de 400 millones se destinarán, por mitades, a las filiales brasileña y argentina. Pero la primera recibirá, además, US$ 100 millones para el centro de desarrollo ubicado en São Caetano.
A falta de detalles, se sabe que por lo menos un nuevo modelo se producirá sólo en Argentina. La fábrica de Alvear construye actualmente el Chevrolet “Corsa” y una camioneta Suzuki. Su capacidad adicional llegará a unas 100.000 unidades anuales.
Otro dato es que, como resulta cada vez más frecuente en el país, 85% de la futura producción se exportará. Esto refleja, sin duda, la subvaluación del peso (o sea, el dólar sobrepreciado) en Argentina, frente a un dólar que, en San Pablo, hoy no pasa de R 1,86/87 y podría poner en tela de juicio futuras inversiones industriales en Brasil.
En realidad, el anuncio completo involucra US$ 500 millones. Alrededor de 400 millones se destinarán, por mitades, a las filiales brasileña y argentina. Pero la primera recibirá, además, US$ 100 millones para el centro de desarrollo ubicado en São Caetano.
A falta de detalles, se sabe que por lo menos un nuevo modelo se producirá sólo en Argentina. La fábrica de Alvear construye actualmente el Chevrolet “Corsa” y una camioneta Suzuki. Su capacidad adicional llegará a unas 100.000 unidades anuales.
Otro dato es que, como resulta cada vez más frecuente en el país, 85% de la futura producción se exportará. Esto refleja, sin duda, la subvaluación del peso (o sea, el dólar sobrepreciado) en Argentina, frente a un dólar que, en San Pablo, hoy no pasa de R 1,86/87 y podría poner en tela de juicio futuras inversiones industriales en Brasil.