(EFE).- La empresa estadounidense General Motors (GM) suprimirá 20% de sus nuevos modelos hasta el año 2004, en un esfuerzo por reducir sus costos a causa de la crisis que afecta al mayor fabricante de automóviles del mundo, confirmó ayer (martes 19), un portavoz.
GM excluirá de su línea de producción 16 de sus 80 modelos, algunos de ellos Oldsmobile, una marca con 103 años de antigüedad, que fue recientemente liquidada por la compañía.
En una radical campaña de reducción de costos, GM anunció la semana pasada que suspenderá 15.000 puestos de trabajo en Estados Unidos y reducirá la capacidad de fabricación en 15% en Europa.
Según la prensa del sector, GM quiere aumentar contratos con ingenieros y especialistas en México para reducir los salarios que paga a este tipo de profesionales en Estados Unidos y que están en un promedio de US$ 100.000 anuales, incluidos beneficios.
En Detroit, la liquidación de la división de la marca Oldsmobile ha causado conmoción por ser la segunda marca más antigua del mundo, después de Mercedes Benz, y una de las más emblemáticas.
Aunque GM continuará vendiendo de forma reducida automóviles de Oldsmobile con incentivos y descuentos que alcanzan los US$ 5.000 en la venta de algunos modelos, miles de personas sufrirán un impacto devastador con el cierre de la división.
Oldsmobile, como el resto de las marcas de GM, tenía un departamento independiente de comercialización, distribución, publicidad y contaba con 2.800 distribuidores oficiales en Estados Unidos.
A pesar de que GM no sufre una crisis financiera comparable a la de comienzos de la década de los 90, la industria automovilística en Estados Unidos pasa por el momento más delicado de los últimos tiempos con bajos pronósticos de ventas para el próximo año.
(EFE).- La empresa estadounidense General Motors (GM) suprimirá 20% de sus nuevos modelos hasta el año 2004, en un esfuerzo por reducir sus costos a causa de la crisis que afecta al mayor fabricante de automóviles del mundo, confirmó ayer (martes 19), un portavoz.
GM excluirá de su línea de producción 16 de sus 80 modelos, algunos de ellos Oldsmobile, una marca con 103 años de antigüedad, que fue recientemente liquidada por la compañía.
En una radical campaña de reducción de costos, GM anunció la semana pasada que suspenderá 15.000 puestos de trabajo en Estados Unidos y reducirá la capacidad de fabricación en 15% en Europa.
Según la prensa del sector, GM quiere aumentar contratos con ingenieros y especialistas en México para reducir los salarios que paga a este tipo de profesionales en Estados Unidos y que están en un promedio de US$ 100.000 anuales, incluidos beneficios.
En Detroit, la liquidación de la división de la marca Oldsmobile ha causado conmoción por ser la segunda marca más antigua del mundo, después de Mercedes Benz, y una de las más emblemáticas.
Aunque GM continuará vendiendo de forma reducida automóviles de Oldsmobile con incentivos y descuentos que alcanzan los US$ 5.000 en la venta de algunos modelos, miles de personas sufrirán un impacto devastador con el cierre de la división.
Oldsmobile, como el resto de las marcas de GM, tenía un departamento independiente de comercialización, distribución, publicidad y contaba con 2.800 distribuidores oficiales en Estados Unidos.
A pesar de que GM no sufre una crisis financiera comparable a la de comienzos de la década de los 90, la industria automovilística en Estados Unidos pasa por el momento más delicado de los últimos tiempos con bajos pronósticos de ventas para el próximo año.