jueves, 24 de abril de 2025

Ganancias de Merck subieron 15%

spot_img

En el primer trimestre del año la compañía farmacéutica registró US$ 1.300 millones en beneficios.

La firma farmacéutica Merck informó el lunes que logró unas ganancias netas en el primer trimestre del año 15% superiores a las del mismo período de 1999, empujadas por las ventas de las drogas Vioxx y Zocor.

Las ganancias netas de la firma alcanzaron US$ 1.500 millones, o US$ 0,63 por acción, por encima de los beneficios de US$ 1.300 millones o US$ 0,54 por título del primer trimestre de 1999.

Estos beneficios superan levemente las expectativas de los analistas de Wall Street, que esperaban que la empresa obtuviese unos beneficios de US$ 0,62 por acción.
Los ingresos de Merck ascendieron a US$ 8.900 millones, 17% más de lo obtenido en el primer trimestre del año pasado.

El incremento de las ganancias de la empresa se debió en gran medida a las ventas de sus droga anti-colesterol Zocor, que aumentaron 19%, a US$ 1.160 millones, pese a la gran competencia de Lipitor, la droga contra el colesterol de la empresa Warner-Lambert.

Sólo en EEUU las ventas de Zocor ascendieron a US$ 710 millones en el primer trimestre, 34% más que en los tres primeros meses de 1999.

Asimismo, las ventas de la nueva droga Vioxx, que se receta para tratar la artritis, alcanzaron los US$ 370 millones, aunque, como este medicamento se puso a la venta en mayo de 1999, no se puede realizar la comparación de sus ventas de este trimestre con las del mismo periodo del año pasado.

Junto con la ventas de Vioxx y Zocor, las ganancias de Merck se vieron impulsadas por las ventas de las drogas Fosamax, contra la osteoporosis; Singulair, contra el asma; y Cozaar, contra la hipertensión.

Estos cinco medicamentos suponen la mitad de los ingresos de Merck por venta de drogas.

Fuente: EFE

La firma farmacéutica Merck informó el lunes que logró unas ganancias netas en el primer trimestre del año 15% superiores a las del mismo período de 1999, empujadas por las ventas de las drogas Vioxx y Zocor.

Las ganancias netas de la firma alcanzaron US$ 1.500 millones, o US$ 0,63 por acción, por encima de los beneficios de US$ 1.300 millones o US$ 0,54 por título del primer trimestre de 1999.

Estos beneficios superan levemente las expectativas de los analistas de Wall Street, que esperaban que la empresa obtuviese unos beneficios de US$ 0,62 por acción.
Los ingresos de Merck ascendieron a US$ 8.900 millones, 17% más de lo obtenido en el primer trimestre del año pasado.

El incremento de las ganancias de la empresa se debió en gran medida a las ventas de sus droga anti-colesterol Zocor, que aumentaron 19%, a US$ 1.160 millones, pese a la gran competencia de Lipitor, la droga contra el colesterol de la empresa Warner-Lambert.

Sólo en EEUU las ventas de Zocor ascendieron a US$ 710 millones en el primer trimestre, 34% más que en los tres primeros meses de 1999.

Asimismo, las ventas de la nueva droga Vioxx, que se receta para tratar la artritis, alcanzaron los US$ 370 millones, aunque, como este medicamento se puso a la venta en mayo de 1999, no se puede realizar la comparación de sus ventas de este trimestre con las del mismo periodo del año pasado.

Junto con la ventas de Vioxx y Zocor, las ganancias de Merck se vieron impulsadas por las ventas de las drogas Fosamax, contra la osteoporosis; Singulair, contra el asma; y Cozaar, contra la hipertensión.

Estos cinco medicamentos suponen la mitad de los ingresos de Merck por venta de drogas.

Fuente: EFE

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CONTENIDO RELACIONADO