jueves, 17 de julio de 2025

Fuertes subsidios para lograr energía limpia

spot_img

A medio camino entre Los Ángeles y San Francisco, NRG Energy levanta una maravilla de ingeniería. Se trata de un conjunto de un millón de paneles solares cuyo objeto será generar electricidad suficiente para alimentar unos cien mil hogares.

<p>El proyecto es una maravilla tambi&eacute;n en otro sentido, menos obvia: los contribuyentes proveen subsidios por alrededor de US$ 1.600 millones. La suma cubre los costos &iacute;ntegros del emprendimiento. Desde 2009, paquetes similares han sido entregados a otras quince plantas productoras de energ&iacute;a solar o e&oacute;lica.<br />
<br />
El respaldo gubernamental incluye avales a cr&eacute;ditos, efectivo y contratos seg&uacute;n los cuales los clientes pagar&aacute;n tarifas superiores. En realidad, se elimina casi todo el riesgo para los inversores privados y se les garantiza atractivas utilidades durante a&ntilde;os. Los beneficiarios abarcan banca como Goldman Sachs o Morgan Stanley y conglomerados tipo General Electric, Exelon, NRG y hasta Google. <br />
<br />
Un curioso caso es Solyndra, un emprendimiento que hab&iacute;a percibido US$ 528 millones en fondos federales. Su proyecto consist&iacute;a en desarrollar heliotecnolog&iacute;as de punta, hasta que entr&oacute; en bancarrota. Por el contrario, casi 90% de pr&eacute;stamos por US$ 16.000 millones, orientados a energ&iacute;as limpias, fueron avalados por Washington desde 2009. La idea era subsidiar proyectos de bajo riesgo, a menudo apoyados por grandes compa&ntilde;&iacute;as y sus recursos financieros. <br />
<br />
Cuando el gobierno de Barack Obama y el congreso aumentaron los incentivos econ&oacute;micos ese mismo a&ntilde;o, surgi&oacute; una mentalidad estilo &ldquo;carrera del oro&rdquo;. Como se&ntilde;ala meses atr&aacute;s David Crane, director ejecutivo de NRG, &ldquo;tanta generosidad estatal era una oportunidad que se da una vez cada dos decenios. Por eso, sacaremos el mayor partido posible&rdquo;. Junto con algunos socios, la firma ha procurado US$ 5.200 millones en garant&iacute;as federales, am&eacute;n de cientos de millones en otros subsidios para cubrir cuatro enormes proyectos solares&rdquo;.<br />
<br />
Entre 2007 y 2010, las subvenciones federales pasaron de US$ 5.100 a 14.700 millones; nada menos que casi 200%, En general, el impulso deriva de una ley pro est&iacute;mulos econ&oacute;micos votada en 2009. Fundamentalmente, se financia el programa de garant&iacute;as destinado al departamento de Energ&iacute;a y Combustibles. Pero tambi&eacute;n existe un programa solventado por el departamento de Hacienda. <br />
<br />
Estados como California han &ldquo;mejorado la oferta&rdquo; ofreciendo sus propias facilidades impositivas y pasando contratos para comprar energ&iacute;a limpias. Cabe se&ntilde;alar que el programa de garant&iacute;as federales a largo plazo expir&oacute; en septiembre. El plan de Hacienda llega hasta diciembre-</p>
<p>&nbsp;</p>
<p><br />
&nbsp;</p>
<p>&nbsp;</p>

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CONTENIDO RELACIONADO