En esencia, competirá estableciendo pautas, tecnologías y tarifas de servicios comunes a 21 países. Sus componentes son los mayores operadores del área, si se excluye a la británica Vodafone, El nuevo bloque integra empresas de Inglaterra (Orange), Italia (TIM), España (Telefónica) y Alemania (T-Mobile). La presidencia ejecutiva queda en manos del italiano Marco de Benedetti (TIM).
Estrictamente, de los 250 millones de usuarios, el grueso –170 millones, o sea 68%- reside en la Unión Europea ampliada (los 25). En realidad, esta alianza cristaliza un proyecto propuesto hace un año y enfrenta claramente a Vodafone, que cuenta con 130 millones de abonados en la región.
El nuevo marco, pues, deja a Vodafone en segundo lugar. En el tercero continúa StarMap, un consorcio de “chicas” que abarca One (Austria), Wind (Italia), Amena (España), mm02 (Inglaterra), Telenor (Noruega), Pannon (Hungría) y Sunrise (Suiza, ajena a la UE).
Como primer paso, Free Move unificará las ofertas a usuarios empresarios, privados e institucionales. Los servicios básicos se prestarán en el idioma de cada país, como ya hace StarMap.
En esencia, competirá estableciendo pautas, tecnologías y tarifas de servicios comunes a 21 países. Sus componentes son los mayores operadores del área, si se excluye a la británica Vodafone, El nuevo bloque integra empresas de Inglaterra (Orange), Italia (TIM), España (Telefónica) y Alemania (T-Mobile). La presidencia ejecutiva queda en manos del italiano Marco de Benedetti (TIM).
Estrictamente, de los 250 millones de usuarios, el grueso –170 millones, o sea 68%- reside en la Unión Europea ampliada (los 25). En realidad, esta alianza cristaliza un proyecto propuesto hace un año y enfrenta claramente a Vodafone, que cuenta con 130 millones de abonados en la región.
El nuevo marco, pues, deja a Vodafone en segundo lugar. En el tercero continúa StarMap, un consorcio de “chicas” que abarca One (Austria), Wind (Italia), Amena (España), mm02 (Inglaterra), Telenor (Noruega), Pannon (Hungría) y Sunrise (Suiza, ajena a la UE).
Como primer paso, Free Move unificará las ofertas a usuarios empresarios, privados e institucionales. Los servicios básicos se prestarán en el idioma de cada país, como ya hace StarMap.