Así, las pérdidas del holding han sido € 429 millones en enero-marzo, 394 millones en abril-junio y la cifra mencionada. En cuanto a saldo negativo neto, asciende a 765 millones en los nueve meses. Estas cifras y las estimaciones sobre octubre proyectan un déficit total anual en torno de € 1.100 millones y un pasivo operativo no superior a los 600 millones, pues el grupo espera un resultado entre neutro y algo favorable para el trimestre en curso, producto de activos vendidos y reducción de costos fijos. Laborales, en particular. Según comunicado difundido en Turín, “empiezan a notarse los efectos del plan de salvataje convenido en julio con los bancos acreedores”.
Ahora, el problema consiste en llevar adelante los ajustes adicionales convenido, no son complicadas negociaciones, en octubre. Especialmente, iniciar un programa de 8.100 despidos, en una coyuntura económica recesiva y mal clima social (sin contar los efectos del Etna y los terremotos en medio país). En otro plano, queda por verse cómo se ha marchado y marchará un programa por € 2.500 millones para desarrollar nuevos productos.
Así, las pérdidas del holding han sido € 429 millones en enero-marzo, 394 millones en abril-junio y la cifra mencionada. En cuanto a saldo negativo neto, asciende a 765 millones en los nueve meses. Estas cifras y las estimaciones sobre octubre proyectan un déficit total anual en torno de € 1.100 millones y un pasivo operativo no superior a los 600 millones, pues el grupo espera un resultado entre neutro y algo favorable para el trimestre en curso, producto de activos vendidos y reducción de costos fijos. Laborales, en particular. Según comunicado difundido en Turín, “empiezan a notarse los efectos del plan de salvataje convenido en julio con los bancos acreedores”.
Ahora, el problema consiste en llevar adelante los ajustes adicionales convenido, no son complicadas negociaciones, en octubre. Especialmente, iniciar un programa de 8.100 despidos, en una coyuntura económica recesiva y mal clima social (sin contar los efectos del Etna y los terremotos en medio país). En otro plano, queda por verse cómo se ha marchado y marchará un programa por € 2.500 millones para desarrollar nuevos productos.