martes, 22 de abril de 2025

Fiat, en tratos con Detroit para la llegada de Alfa Romeo

spot_img

Según el “Financial times”, Sergio Marchionne –director ejecutivo de la casa turinesa- hizo contactos con fabricantes locales. Su objeto es el Bc Spider. Se ignora aún cuál de las tres firmas norteamericanas será a elegida.

Podría ser Ford Motor, con cuyo Ka comparte la plataforma del 500 en Brasil. Pero también existen buenas relaciones con General Motors, la segunda compañía de su genero en el mundo. En cuanto a Chrysler, su controlante Cerberus Capital no parece un socio atractivo para los italianos.

Marchionne admitió que hay conversaciones en Detroit. La meta inicial es comercializar del Bc Spoider, pero luego vendrán otros modelos. Como se sabe, el punto débil de Fiat es la falta de redes distribuidoras para sus vehículos de lujo (Alfa, Ferrari) y semilujo (Lancia).

Otro obstáculo, de diferente naturaleza, es la extrema debilidad del dólar. Esta semana, el euro volvía a quedar por encima de US$ 1,56. Por ende, será difícil colocar en Estados Unidos autos producidos en la Eurozona. Eso explica que Fiat no sea la única en analizar la fabricación local, estilo Toyota.

De hecho, ya se estudian ubicaciones en California o Florida para Alfa Romeo. No obstante, la fase preliminar consiste en importar coches europeos. En otro plano, la compañía proyecta lanzar en EE.UU. el 500 brasileño y su referente, aunque en distinto segmento de precio, es el éxito del inglés MiniCooper (no el escarabajo mexicano de Volkswagen). Marchionne estima que el Alfa podrá fabricarse en EE.UU. desde 2011 0 2012.

Podría ser Ford Motor, con cuyo Ka comparte la plataforma del 500 en Brasil. Pero también existen buenas relaciones con General Motors, la segunda compañía de su genero en el mundo. En cuanto a Chrysler, su controlante Cerberus Capital no parece un socio atractivo para los italianos.

Marchionne admitió que hay conversaciones en Detroit. La meta inicial es comercializar del Bc Spoider, pero luego vendrán otros modelos. Como se sabe, el punto débil de Fiat es la falta de redes distribuidoras para sus vehículos de lujo (Alfa, Ferrari) y semilujo (Lancia).

Otro obstáculo, de diferente naturaleza, es la extrema debilidad del dólar. Esta semana, el euro volvía a quedar por encima de US$ 1,56. Por ende, será difícil colocar en Estados Unidos autos producidos en la Eurozona. Eso explica que Fiat no sea la única en analizar la fabricación local, estilo Toyota.

De hecho, ya se estudian ubicaciones en California o Florida para Alfa Romeo. No obstante, la fase preliminar consiste en importar coches europeos. En otro plano, la compañía proyecta lanzar en EE.UU. el 500 brasileño y su referente, aunque en distinto segmento de precio, es el éxito del inglés MiniCooper (no el escarabajo mexicano de Volkswagen). Marchionne estima que el Alfa podrá fabricarse en EE.UU. desde 2011 0 2012.

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CONTENIDO RELACIONADO