Así acaba de revelarlo Paolo Monferino, director ejecutivo de la división Iveco. Por supuesto, Fiat ya estaba presente en China. Tanto que el anuncio se hizo durante una presentación.
Se trata del “Daily”, un vehículo comercial. Al respecto, “Iveco es hoy una empresa mayormente europea, es cierto –señalaba el alto funcionario-, pero ahora hemos puesto los ojos más allá. Nuestra prioridad es China”. Allí, la firma opera vía Naveco, una alianza con Nanjing, cuyo objetivo es una versión de aquel modelo.
La idea es fabricar en ese país “una gama completa de vehículos. Eso incluirá camiones livianos, medios y pesados”. Ahí entraría un futuro acuerdo con SAIC. Monferino es terminante: “los primeros resultados se verán antes de terminar 2006”. Resulta curioso que esta ambiciosa estrategia de alianzas, iniciada en India, no llame la atención en medios argentinos ni brasileños, habida cuenta de la importancia local de Fiat e Iveco.
Así acaba de revelarlo Paolo Monferino, director ejecutivo de la división Iveco. Por supuesto, Fiat ya estaba presente en China. Tanto que el anuncio se hizo durante una presentación.
Se trata del “Daily”, un vehículo comercial. Al respecto, “Iveco es hoy una empresa mayormente europea, es cierto –señalaba el alto funcionario-, pero ahora hemos puesto los ojos más allá. Nuestra prioridad es China”. Allí, la firma opera vía Naveco, una alianza con Nanjing, cuyo objetivo es una versión de aquel modelo.
La idea es fabricar en ese país “una gama completa de vehículos. Eso incluirá camiones livianos, medios y pesados”. Ahí entraría un futuro acuerdo con SAIC. Monferino es terminante: “los primeros resultados se verán antes de terminar 2006”. Resulta curioso que esta ambiciosa estrategia de alianzas, iniciada en India, no llame la atención en medios argentinos ni brasileños, habida cuenta de la importancia local de Fiat e Iveco.