Es la primera vez que los fiscales radican acusaciones formales contra Lea Fastow,
ex vicetesorera de la firma, o sea subordinada de su marido. Junto con ella, figuran
el ex tesorero Benjamin Glisan y Daniel Boyle -otro ejecutivo financiero- más
cuatro ex altos funcionarios. Entre ellos, amigos personales o socios de los Fastow
y Kenneth Lay, ex CEO.
En general, los cargos principales son fraude, uso indebido de información
interna, asientos contables falsos, evasión tributaria y lavado de fondos
(vía sociedades offshore cautivas creadas por Fastow) y vaciamiento
en perjuicio de accionistas. Al producirse, el 2 de diciembre de 2001, la bancarrota
de Enron fue la mayor en la historia de Estados Unidos.
Ahora, el jurado especial de primera instancia (gran jurado) de Houston, Tejas,
reabrirá investigaciones y formulará nuevos cargos contra Lay
(allegado a la familia Bush y al vicepresidente Richard Cheney, que estuvo meses
tratando de frenar la causa o su difusión en los medios) y otro CEO,
Jeffrey Skillings.
Es la primera vez que los fiscales radican acusaciones formales contra Lea Fastow,
ex vicetesorera de la firma, o sea subordinada de su marido. Junto con ella, figuran
el ex tesorero Benjamin Glisan y Daniel Boyle -otro ejecutivo financiero- más
cuatro ex altos funcionarios. Entre ellos, amigos personales o socios de los Fastow
y Kenneth Lay, ex CEO.
En general, los cargos principales son fraude, uso indebido de información
interna, asientos contables falsos, evasión tributaria y lavado de fondos
(vía sociedades offshore cautivas creadas por Fastow) y vaciamiento
en perjuicio de accionistas. Al producirse, el 2 de diciembre de 2001, la bancarrota
de Enron fue la mayor en la historia de Estados Unidos.
Ahora, el jurado especial de primera instancia (gran jurado) de Houston, Tejas,
reabrirá investigaciones y formulará nuevos cargos contra Lay
(allegado a la familia Bush y al vicepresidente Richard Cheney, que estuvo meses
tratando de frenar la causa o su difusión en los medios) y otro CEO,
Jeffrey Skillings.