En realidad, la situación había sido similar en 2004: 63.570 (VW), 51.25 (Ford), 40.775 (GM). Ese año, empero, la diferencia entre segunda y tercera fueron bastante más marcadas.
Cabe señalar que el patentamiento total pasó de 283.140 a 380.150 unidades. Este aumento, 34,3%, es mucho más amplio que los de las dos líderes, lo cual revela un notorio avance de las restantes marcas. Por cierto, Chevrolet crecía 42,1% y Fiat casi la igualaba en el avance.
Días antes, Adefa misma informó que las ventas de vehículos habían alcanzado 402.690 unidades en 2005, récord y 29% sobre 2004. En cuanto a producción, creció 22,8% y sumaba 319.755 unidades. Las exporaciones se incrementaron 24,2%. Pero el mayor avance le cupo a Inveco, la divisiòn camiones de Fiat: +71% sobre 2004.
En realidad, la situación había sido similar en 2004: 63.570 (VW), 51.25 (Ford), 40.775 (GM). Ese año, empero, la diferencia entre segunda y tercera fueron bastante más marcadas.
Cabe señalar que el patentamiento total pasó de 283.140 a 380.150 unidades. Este aumento, 34,3%, es mucho más amplio que los de las dos líderes, lo cual revela un notorio avance de las restantes marcas. Por cierto, Chevrolet crecía 42,1% y Fiat casi la igualaba en el avance.
Días antes, Adefa misma informó que las ventas de vehículos habían alcanzado 402.690 unidades en 2005, récord y 29% sobre 2004. En cuanto a producción, creció 22,8% y sumaba 319.755 unidades. Las exporaciones se incrementaron 24,2%. Pero el mayor avance le cupo a Inveco, la divisiòn camiones de Fiat: +71% sobre 2004.