El Banco Galicia, subsidiario del Grupo Financiero Galicia, registró beneficios por $ 153,3 millones según los datos del último ejercicio anual presentados hoy (jueves 10) a la Bolsa de Buenos Aires, lo que representa un crecimiento de 3,8% respecto del balance anterior en el que registró ganancias por $ 150,6 millones.
En el segundo trimestre de 2000, el banco obtuvo ganancias netas por $ 40,1 millones, lo que representó una disminución de 21,2% respecto del mismo período de 1999, en el que se incluyeron los resultados de la venta de la participación del Galicia en el Grupo Orígenes.
El Banco Galicia, que registró ingresos por servicios financieros de $ 67 millones en el segundo trimestre de 2000, adquirió recientemente el total del paquete accionario de Tarjeta Regional Comfiar por $ 20 millones.
Por su parte, el Grupo Financiero Galicia alcanzó hace unas semanas un acuerdo con PT Prime, filial del Grupo Portugal Telecom, para el establecimiento de una alianza estratégica destinada a la creación de negocios entre empresas (B2B) en Internet en América latina, poniendo énfasis en los países del Mercosur.
El Banco Galicia, subsidiario del Grupo Financiero Galicia, registró beneficios por $ 153,3 millones según los datos del último ejercicio anual presentados hoy (jueves 10) a la Bolsa de Buenos Aires, lo que representa un crecimiento de 3,8% respecto del balance anterior en el que registró ganancias por $ 150,6 millones.
En el segundo trimestre de 2000, el banco obtuvo ganancias netas por $ 40,1 millones, lo que representó una disminución de 21,2% respecto del mismo período de 1999, en el que se incluyeron los resultados de la venta de la participación del Galicia en el Grupo Orígenes.
El Banco Galicia, que registró ingresos por servicios financieros de $ 67 millones en el segundo trimestre de 2000, adquirió recientemente el total del paquete accionario de Tarjeta Regional Comfiar por $ 20 millones.
Por su parte, el Grupo Financiero Galicia alcanzó hace unas semanas un acuerdo con PT Prime, filial del Grupo Portugal Telecom, para el establecimiento de una alianza estratégica destinada a la creación de negocios entre empresas (B2B) en Internet en América latina, poniendo énfasis en los países del Mercosur.