Según el diputado Michael Oxley, los datos figuran en nuevos documentos entregados por el grupo –tras ser intimado a hacerlo- al comité de Servicios Financieros de la cámara baja, que encabeza el republicano por Ohio. En esta fase, el comité busca detectar asignaciones privilegiadas de acciones hechas por Salomon Smith Barney, filial de Citigroup, en relación con OPI de varias grandes empresas hoy en concurso o a punto de pedirlo. La documentación abarca también nuevos datos sobre maniobras y manejos en Enron.
Al parecer, la venta de papeles a precios mínimos en favor de Ebbers se relaciona con US$ 80 millones en contratos por servicios de colocación, asesoría y consultoría en OPI, firmados entre Citigroup, SSB y WordCom. En otras palabras, Ebbers y otros ejecutivos fueron “incentivados” por SSB para conseguir negocios que involucraban altos honorarios y comisiones. La clave era Jack Grubman, “gurú” estrella de Wall Street, que formulaba recomendaciones de compra “a medida” de cada OPI.
Pero, ahora, la lluvia de demandas contra fondos inversores que compraron pilas de acciones de empresas en crisis (Enron, WorldCom, Qwest, Global Crossing, etc.) agrava la posición de bancas y analistas. Así lo demuestran Alliance Capital Management y los US$ 7.900 millones que hizo perder a sus clientes.
Según el diputado Michael Oxley, los datos figuran en nuevos documentos entregados por el grupo –tras ser intimado a hacerlo- al comité de Servicios Financieros de la cámara baja, que encabeza el republicano por Ohio. En esta fase, el comité busca detectar asignaciones privilegiadas de acciones hechas por Salomon Smith Barney, filial de Citigroup, en relación con OPI de varias grandes empresas hoy en concurso o a punto de pedirlo. La documentación abarca también nuevos datos sobre maniobras y manejos en Enron.
Al parecer, la venta de papeles a precios mínimos en favor de Ebbers se relaciona con US$ 80 millones en contratos por servicios de colocación, asesoría y consultoría en OPI, firmados entre Citigroup, SSB y WordCom. En otras palabras, Ebbers y otros ejecutivos fueron “incentivados” por SSB para conseguir negocios que involucraban altos honorarios y comisiones. La clave era Jack Grubman, “gurú” estrella de Wall Street, que formulaba recomendaciones de compra “a medida” de cada OPI.
Pero, ahora, la lluvia de demandas contra fondos inversores que compraron pilas de acciones de empresas en crisis (Enron, WorldCom, Qwest, Global Crossing, etc.) agrava la posición de bancas y analistas. Así lo demuestran Alliance Capital Management y los US$ 7.900 millones que hizo perder a sus clientes.