Delta Airlines compró dos aeronaves por US$ 150 millones y construirá nuevas oficinas en Buenos Aires, para iniciar sus operaciones en la Argentina en abril próximo, informó hoy (viernes 23) el diario La Nación.
La aerolínea estadounidense planea inaugurar vuelos regulares a través de la ruta Buenos Aires-Atlanta (Georgia), que actualmente sólo cubre la argentina Lapa.
Las inversiones de Delta en los aeropuertos y en oficinas propias generará unos 30 empleos.
La frecuencia diaria de Delta Airlines se hará en un avión MD-11 capaza de albergar a 268 personas, de los cuales 50 serán de clase ejecutiva y 218 de económica.
Fundada en 1924 Delta tiene más de 900 vuelos diarios a cualquier parte de Estados Unidos, Europa o Japón.
La llegada de Delta seguramente generará preocupación en Lapa, que es la única firma argentina que cubre ese trayecto, pero los directivos de la compañía estadounidense aseguraron al matutino que, si bien no hay un acuerdo, no ven un problema entre ambas compañías.
Respecto a la posibilidad de que Lapa abandone esa ruta el 15 de marzo, un vocero de Delta opinó que “si lo hacen, es por decisión propia”.
Delta Airlines compró dos aeronaves por US$ 150 millones y construirá nuevas oficinas en Buenos Aires, para iniciar sus operaciones en la Argentina en abril próximo, informó hoy (viernes 23) el diario La Nación.
La aerolínea estadounidense planea inaugurar vuelos regulares a través de la ruta Buenos Aires-Atlanta (Georgia), que actualmente sólo cubre la argentina Lapa.
Las inversiones de Delta en los aeropuertos y en oficinas propias generará unos 30 empleos.
La frecuencia diaria de Delta Airlines se hará en un avión MD-11 capaza de albergar a 268 personas, de los cuales 50 serán de clase ejecutiva y 218 de económica.
Fundada en 1924 Delta tiene más de 900 vuelos diarios a cualquier parte de Estados Unidos, Europa o Japón.
La llegada de Delta seguramente generará preocupación en Lapa, que es la única firma argentina que cubre ese trayecto, pero los directivos de la compañía estadounidense aseguraron al matutino que, si bien no hay un acuerdo, no ven un problema entre ambas compañías.
Respecto a la posibilidad de que Lapa abandone esa ruta el 15 de marzo, un vocero de Delta opinó que “si lo hacen, es por decisión propia”.