El jueves los mecánicos y el personal de mantenimiento votarán el
nuevo convenio. Eso le dejará a UAL Corporation -matriz de la mayor aerolínea
mundial- apenas siete días para cubrir un vencimiento de US$ 375 millones.
La firma está gestionando garantías federales, con vistas a un crédito
por US$ 5.200 millones, y eludir apelar al título XI de la ley de quiebras.
“Debieron haber tenido atado el empréstito hace meses. Esta emergencia
demuestra qué mal han manejado la crisis”, sostuvo Darril Jenkins,
director del Instituto Aeronáutico, universidad Geroge Washington. Tras
reuniones el domingo y ayer, UAL y los representantes sindicatos convinieron en
someter el nuevo arreglo a una asamblea de trabajadores.
El jueves los mecánicos y el personal de mantenimiento votarán el
nuevo convenio. Eso le dejará a UAL Corporation -matriz de la mayor aerolínea
mundial- apenas siete días para cubrir un vencimiento de US$ 375 millones.
La firma está gestionando garantías federales, con vistas a un crédito
por US$ 5.200 millones, y eludir apelar al título XI de la ley de quiebras.
“Debieron haber tenido atado el empréstito hace meses. Esta emergencia
demuestra qué mal han manejado la crisis”, sostuvo Darril Jenkins,
director del Instituto Aeronáutico, universidad Geroge Washington. Tras
reuniones el domingo y ayer, UAL y los representantes sindicatos convinieron en
someter el nuevo arreglo a una asamblea de trabajadores.