<p> </p>
<p> </p>
<p>Según informa la empresa desde Fráncfort, los ingresos brutos observan un déficit de € 1.430 millones en el lapso febrero-abril. Esto contrasta con € 2.000 millones de superávit un año antes. En lo tocante a esa participación, se la quitó de encima percibiendo apenas US$ 600 millones. </p>
<p>Entretanto, el flujo neto de efectivo cayó, entre ambas cotas, de +€ 2.200 millones a -1.100 millones. Sólo una inyección de su principal accionista, Aabar, consiguió elevar la liquidez operativa a € 3.740 millones.</p>
<p>Las pérdidas resultaron muy superiores a los € 950 millones estimados, en promedio, por veinte analistas consultados por Reuters. Las principales divisiones del grupo de Stuttgart sufrieron quebrantos, en medio de retrocesos en la demanda y reducción de incentivos gubernamentales.</p>
<p>Ahora, Daimler cifra esperanzas en reducir costos o, en todo caso, evitar aumentarlos por un total de € 4.000 millones en la segunda mitad de su ejercicio contable (mayo a octubre). La compañía estima que el nuevo E-Klass –un monovolumen económico- puede mejorar el panorama.</p>
<p> </p>
<p> </p>
Daimler también tuvo sus pérdidas: 1.430 millones
La segunda automotriz alemana afronta un segundo trimestre del ejercicio contable tan malo o peor que el primero, frustrando expectativas de recuperación. Poco antes, abandonaba su desastrosa inversión en Chrysler, donde tenía 19,9% del paquete.