(EFE).- La multinacional española Repsol-YPF cerró las dos ofertas de canje de acciones para controlar los títulos de sus filiales argentinas YPF y Astra que aún no posee, y los resultados serán dados a conocer el próximo lunes, dijeron fuentes de la empresa.
Repsol-YPF controla 97,8% de las acciones de YPF y 67,9% de Astra, por lo que la Oferta Pública de Adquisición de acciones (OPA), que comenzó el pasado 24 de julio, estaba dirigida al resto del capital de las dos sociedades.
Fuentes de Repsol-YPF dijeron a EFE que, vencido el plazo, las autoridades de la Bolsa de Valores de Buenos Aires fueron notificadas del cierre de la operación de canje, y anunciaron que el próximo lunes se contará con los resultados de las dos OPA.
Las fuentes dijeron que en las últimas jornadas hubo “mucho movimiento” vinculado con la operación, incluyendo la jornada de ayer, la última, especialmente en el mercado bursátil de Estados Unidos.
Los títulos de YPF y Astra que no están en manos de Repsol-YPF pertenecen a inversores de las Bolsas de Nueva York, Buenos Aires y Zurich.
En el caso de Astra, Repsol-YPF ofrecía cuatro acciones del grupo matriz por cada tres acciones de Astra, y en el caso de YPF, el canje consistía en cambiar dos acciones de la empresa matriz por cada título de la petrolera argentina.
Repsol-YPF considerará exitosa la oferta de canje en Astra si logra alcanzar 90% del capital de la compañía, mientras que en YPF la cantidad que le falta controlar es muy pequeña y no tiene un mínimo.
El grupo español Repsol se hizo con casi la totalidad del capital de la petrolera argentina YPF gracias a dos operaciones realizadas en 1999 y que representaron una inversión de unos US$ 15.000 millones.
Astra, que se dedica también a la exploración petrolera, recientemente se desprendió de su filial de refinado y distribuidora de combustibles EG3, por un canje de activos entre Repsol-YPF y la petrolera brasileña Petrobras.
(EFE).- La multinacional española Repsol-YPF cerró las dos ofertas de canje de acciones para controlar los títulos de sus filiales argentinas YPF y Astra que aún no posee, y los resultados serán dados a conocer el próximo lunes, dijeron fuentes de la empresa.
Repsol-YPF controla 97,8% de las acciones de YPF y 67,9% de Astra, por lo que la Oferta Pública de Adquisición de acciones (OPA), que comenzó el pasado 24 de julio, estaba dirigida al resto del capital de las dos sociedades.
Fuentes de Repsol-YPF dijeron a EFE que, vencido el plazo, las autoridades de la Bolsa de Valores de Buenos Aires fueron notificadas del cierre de la operación de canje, y anunciaron que el próximo lunes se contará con los resultados de las dos OPA.
Las fuentes dijeron que en las últimas jornadas hubo “mucho movimiento” vinculado con la operación, incluyendo la jornada de ayer, la última, especialmente en el mercado bursátil de Estados Unidos.
Los títulos de YPF y Astra que no están en manos de Repsol-YPF pertenecen a inversores de las Bolsas de Nueva York, Buenos Aires y Zurich.
En el caso de Astra, Repsol-YPF ofrecía cuatro acciones del grupo matriz por cada tres acciones de Astra, y en el caso de YPF, el canje consistía en cambiar dos acciones de la empresa matriz por cada título de la petrolera argentina.
Repsol-YPF considerará exitosa la oferta de canje en Astra si logra alcanzar 90% del capital de la compañía, mientras que en YPF la cantidad que le falta controlar es muy pequeña y no tiene un mínimo.
El grupo español Repsol se hizo con casi la totalidad del capital de la petrolera argentina YPF gracias a dos operaciones realizadas en 1999 y que representaron una inversión de unos US$ 15.000 millones.
Astra, que se dedica también a la exploración petrolera, recientemente se desprendió de su filial de refinado y distribuidora de combustibles EG3, por un canje de activos entre Repsol-YPF y la petrolera brasileña Petrobras.