La mayor fabricante norteamericana de productos para cuidados personal, P&G, señaló que los réditos netos aumentaron 12%, a US$ 2.860 millones u 84 centavos por acción, Aunque el nivel de 2006 no satisfizo las expectativas del mercado, para este año el objetivo se eleva, en espera del efecto de dos rubros: la afeitadora Fusion y el detergente Tide. A su vez, Colgate indipop que sus ganancias subieron 11%, a US$ 401.200.000, por récords en América latina.
Ambas empresas presentaron docenas de novedades, más o menos cosméticas, en la América anglosajona. Entretanto, ventas en China –el mercado de mayor desarrollo, con 1.300.000 habitantes- suben a medida como crecen los ingresos personales. Sin tocar ese extremo, los mercados en desarrollo son relevantes porque combinan aumento de población y de ingresos.
Las ventas de P&G sumaron US$ 19.700 millones en 2006 (+7,6%), pero aún es el menor ritmo en más de un año. La compañía proyectaba hasta 8%. Las ventas de C-P, primer fabricante mundial de dentífrico, se incrementaron 10%, a US$ 3.200 millones. Mientras tanto, Fusion –una afeitadora de cinco filos- fue el producto nuevo más vendido de P&G: desde su introducción al empezar 2006. fue lo mejor desde la compra misma de Gillette (US$ 57.000 millones, 2005).
Los usuarios norteamericanos (Estados Unidos-Canadá) se gastaron más de US$ 400 millones en 2006 comprando afeitadoras y repuestos Fusion. Asím la porción de mercado de la marca alcanzó 51%. Este año, el producto irá a Europa occidental, Australia, Nueva Zelanda, Japón, Surcorea, Taiwán, Singapur y Europa oriental. En Latinoamérica, pese al precio el modelo Mach 3 marcha bien.
La mayor fabricante norteamericana de productos para cuidados personal, P&G, señaló que los réditos netos aumentaron 12%, a US$ 2.860 millones u 84 centavos por acción, Aunque el nivel de 2006 no satisfizo las expectativas del mercado, para este año el objetivo se eleva, en espera del efecto de dos rubros: la afeitadora Fusion y el detergente Tide. A su vez, Colgate indipop que sus ganancias subieron 11%, a US$ 401.200.000, por récords en América latina.
Ambas empresas presentaron docenas de novedades, más o menos cosméticas, en la América anglosajona. Entretanto, ventas en China –el mercado de mayor desarrollo, con 1.300.000 habitantes- suben a medida como crecen los ingresos personales. Sin tocar ese extremo, los mercados en desarrollo son relevantes porque combinan aumento de población y de ingresos.
Las ventas de P&G sumaron US$ 19.700 millones en 2006 (+7,6%), pero aún es el menor ritmo en más de un año. La compañía proyectaba hasta 8%. Las ventas de C-P, primer fabricante mundial de dentífrico, se incrementaron 10%, a US$ 3.200 millones. Mientras tanto, Fusion –una afeitadora de cinco filos- fue el producto nuevo más vendido de P&G: desde su introducción al empezar 2006. fue lo mejor desde la compra misma de Gillette (US$ 57.000 millones, 2005).
Los usuarios norteamericanos (Estados Unidos-Canadá) se gastaron más de US$ 400 millones en 2006 comprando afeitadoras y repuestos Fusion. Asím la porción de mercado de la marca alcanzó 51%. Este año, el producto irá a Europa occidental, Australia, Nueva Zelanda, Japón, Surcorea, Taiwán, Singapur y Europa oriental. En Latinoamérica, pese al precio el modelo Mach 3 marcha bien.