sábado, 19 de abril de 2025

Cisco Systems cerró su año fiscal

spot_img

Los resultados implican un crecimiento de 55% con ventas por US$ 18.930 millones,con respecto al año anterior.

Cisco Systems, líder mundial en redes para Internet, anunció los resultados del cuarto trimestre, que finalizó el pasado 29 de Julio del 2000, y cerró el año fiscal con 55% de crecimiento respecto al anterior.

Las ventas netas en el cuarto trimestre del año fiscal 2000 fueron de US$ 5.720 millones, comparados con los US$ 3.560 millones durante el mismo período del año anterior, registrándose un aumento del 61%.

El ingreso neto pro forma, que excluye los cargos por adquisiciones, impuestos por opciones de acciones de los empleados y utilidades netas en inversiones minoritarias, fue de US$ 1.200 millones o US$ 0.16 por acción, en comparación con el ingreso neto pro forma de US$ 710 millones o US$ 0.10 por acción durante el mismo período del año anterior, registrándose un incremento de 69% y 60%, respectivamente.

Durante el cuarto trimestre del año fiscal 2000, Cisco completó las adquisiciones de Atlantech Technologies Ltd, Jetcell Inc, Pentacom Ltd, Qeyton Systems y Seagull Semiconductor Ltd, por un precio aproximado de US$ 1.390 millones, y con un cargo por US$ 461 millones, o aproximadamente US$ 0.06 por acción.

Adicionalmente, Cisco completó las adquisiciones de Arrowpoint Communications Inc, Infogear Technology Corp y Sightpath Inc, las cuales fueron contabilizadas como un conjunto de intereses.

El ingreso neto en el cuarto trimestre del año fiscal 2000 fue de US$ 796 millones o US$ 0.11 por acción, comparado con los US$ 605 millones o US$ 0.08 por acción durante el mismo período del año anterior.

Las ventas netas en el año fiscal 2000 fueron de US$ 18.930 millones, registrándose un aumento de 55% con respecto a los US$ 12.170 millones del año fiscal 1999.

El ingreso neto pro forma fue de US$ 3.910 millones o US$ 0.53 por acción, en comparación con el ingreso neto pro forma de US$ 2.520 millones o US$ 0.36 por acción en el año fiscal 1999, con aumentos de 56% y 47%, respectivamente.

El ingreso neto real en el año fiscal 2000 fue de US$ 2.670 millones o US$ 0.36 por acción, en comparación con los US$ 2.020 millones o US$ 0.29 por acción en el año fiscal 1999.

El ingreso neto pro forma y la cantidad de acciones utilizados en los cálculos, reflejan la división de dos por una acción, efectiva en marzo 22/2000.

“Hace cinco años predijimos que nos encontrábamos en medio de una segunda Revolución Industrial, la cual determinaría la prosperidad de las empresas, los países y la gente. Hoy, Internet continúa generando la economía más fuerte en la historia de los Estados Unidos”, manifestó el presidente y C.E.O de Cisco, John Chambers.

En el mercado de las pequeñas y medianas empresas, Cisco se unió con GE Industrial Systems para conformar una nueva compañía, GE Cisco Industrial Networks, que ayudará a las empresas medianas y pequeñas a incrementar las comunicaciones a través de soluciones basadas en Internet.

GE Cisco Industrial Networks evaluará, diseñará y construirá infraestructuras de red para fábricas y ambientes industriales que le permitirán a estas empresas cursar comunicaciones basadas en Internet.

Cisco Systems, líder mundial en redes para Internet, anunció los resultados del cuarto trimestre, que finalizó el pasado 29 de Julio del 2000, y cerró el año fiscal con 55% de crecimiento respecto al anterior.

Las ventas netas en el cuarto trimestre del año fiscal 2000 fueron de US$ 5.720 millones, comparados con los US$ 3.560 millones durante el mismo período del año anterior, registrándose un aumento del 61%.

El ingreso neto pro forma, que excluye los cargos por adquisiciones, impuestos por opciones de acciones de los empleados y utilidades netas en inversiones minoritarias, fue de US$ 1.200 millones o US$ 0.16 por acción, en comparación con el ingreso neto pro forma de US$ 710 millones o US$ 0.10 por acción durante el mismo período del año anterior, registrándose un incremento de 69% y 60%, respectivamente.

Durante el cuarto trimestre del año fiscal 2000, Cisco completó las adquisiciones de Atlantech Technologies Ltd, Jetcell Inc, Pentacom Ltd, Qeyton Systems y Seagull Semiconductor Ltd, por un precio aproximado de US$ 1.390 millones, y con un cargo por US$ 461 millones, o aproximadamente US$ 0.06 por acción.

Adicionalmente, Cisco completó las adquisiciones de Arrowpoint Communications Inc, Infogear Technology Corp y Sightpath Inc, las cuales fueron contabilizadas como un conjunto de intereses.

El ingreso neto en el cuarto trimestre del año fiscal 2000 fue de US$ 796 millones o US$ 0.11 por acción, comparado con los US$ 605 millones o US$ 0.08 por acción durante el mismo período del año anterior.

Las ventas netas en el año fiscal 2000 fueron de US$ 18.930 millones, registrándose un aumento de 55% con respecto a los US$ 12.170 millones del año fiscal 1999.

El ingreso neto pro forma fue de US$ 3.910 millones o US$ 0.53 por acción, en comparación con el ingreso neto pro forma de US$ 2.520 millones o US$ 0.36 por acción en el año fiscal 1999, con aumentos de 56% y 47%, respectivamente.

El ingreso neto real en el año fiscal 2000 fue de US$ 2.670 millones o US$ 0.36 por acción, en comparación con los US$ 2.020 millones o US$ 0.29 por acción en el año fiscal 1999.

El ingreso neto pro forma y la cantidad de acciones utilizados en los cálculos, reflejan la división de dos por una acción, efectiva en marzo 22/2000.

“Hace cinco años predijimos que nos encontrábamos en medio de una segunda Revolución Industrial, la cual determinaría la prosperidad de las empresas, los países y la gente. Hoy, Internet continúa generando la economía más fuerte en la historia de los Estados Unidos”, manifestó el presidente y C.E.O de Cisco, John Chambers.

En el mercado de las pequeñas y medianas empresas, Cisco se unió con GE Industrial Systems para conformar una nueva compañía, GE Cisco Industrial Networks, que ayudará a las empresas medianas y pequeñas a incrementar las comunicaciones a través de soluciones basadas en Internet.

GE Cisco Industrial Networks evaluará, diseñará y construirá infraestructuras de red para fábricas y ambientes industriales que le permitirán a estas empresas cursar comunicaciones basadas en Internet.

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CONTENIDO RELACIONADO