sábado, 18 de enero de 2025

Chevron y Texaco acuerdan fusión

spot_img

La empresa petrolera resultante ocupará el cuarto puesto mundial y tendrá su sede en Estados Unidos. La operación fue valuada por algunos analistas en US$ 45.400 millones.

(EFE).- La empresa Chevron confirmó ayer (lunes 16) que ha llegado a un acuerdo para la adquisición de Texaco, una fusión evaluada por algunos analistas en US$ 45.400 millones, y que creará la cuarta compañía petrolera más grande del mundo.

“Esta fusión coloca a ChevronTexaco como una productora global de energía, con sede en Estados Unidos, que podrá contribuir mejor a las necesidades energéticas del país”, afirmó Dave O´Reilly, presidente de Chevron, en un comunicado.

Chevron, con sede en San Francisco, convino en que pagará 0,77 de una acción suya por cada acción de Texaco, evaluando a ésta en US$ 64,87, 18% más que el valor de las acciones al cierre de las transacciones el viernes pasado.

La compra dará a Chevron la fortaleza financiera que necesita para competir con las tres más grandes, Exxon Mobil, Royal Dutch/Shell y BP Amoco, y la que le sigue en tamaño, TotalFina Elf.

O´Reilly será presidente del directorio y máximo ejecutivo de la compañía fusionada, y el actual presidente del directorio y máximo ejecutivo de Texaco, Peter Bijur, será vicepresidente de la firma combinada.

Chevron se hará cargo de US$ 7.400 millones en deudas y acciones preferenciales de Texaco, y otros US$ 2.700 millones de la deuda que tiene Caltex, la refinadora asiática de las dos compañías.

Hace 16 meses Texaco había rechazado una oferta de Chevron que evaluaba las acciones a US$ 70 cada una, pero desde entonces las acciones de Texaco han perdido 17% coincidiendo con una disminución de su producción de petróleo y gas natural.

Chevron y Texaco han cooperado durante muchos años y ya en 1936 iniciaron una operación conjunta de refinerías y estaciones de gasolina en Asia, llamada Caltex, que ahora tiene ventas en 60 países de Africa, Asia y el Medio Oriente de unos US$ 14.000 millones anuales.

En 1999, Chevron, con reservas probadas de 6.200 millones de barriles de crudo, produjo 1,5 millones de barriles de petróleo y gas diarios, y Texaco, con reservas de 4.800 millones de barriles, tuvo una producción de aproximadamente 1,2 millones de barriles diarios.

Texaco tiene proyectos de exploración petrolera en Venezuela, Africa y Asia.

(EFE).- La empresa Chevron confirmó ayer (lunes 16) que ha llegado a un acuerdo para la adquisición de Texaco, una fusión evaluada por algunos analistas en US$ 45.400 millones, y que creará la cuarta compañía petrolera más grande del mundo.

“Esta fusión coloca a ChevronTexaco como una productora global de energía, con sede en Estados Unidos, que podrá contribuir mejor a las necesidades energéticas del país”, afirmó Dave O´Reilly, presidente de Chevron, en un comunicado.

Chevron, con sede en San Francisco, convino en que pagará 0,77 de una acción suya por cada acción de Texaco, evaluando a ésta en US$ 64,87, 18% más que el valor de las acciones al cierre de las transacciones el viernes pasado.

La compra dará a Chevron la fortaleza financiera que necesita para competir con las tres más grandes, Exxon Mobil, Royal Dutch/Shell y BP Amoco, y la que le sigue en tamaño, TotalFina Elf.

O´Reilly será presidente del directorio y máximo ejecutivo de la compañía fusionada, y el actual presidente del directorio y máximo ejecutivo de Texaco, Peter Bijur, será vicepresidente de la firma combinada.

Chevron se hará cargo de US$ 7.400 millones en deudas y acciones preferenciales de Texaco, y otros US$ 2.700 millones de la deuda que tiene Caltex, la refinadora asiática de las dos compañías.

Hace 16 meses Texaco había rechazado una oferta de Chevron que evaluaba las acciones a US$ 70 cada una, pero desde entonces las acciones de Texaco han perdido 17% coincidiendo con una disminución de su producción de petróleo y gas natural.

Chevron y Texaco han cooperado durante muchos años y ya en 1936 iniciaron una operación conjunta de refinerías y estaciones de gasolina en Asia, llamada Caltex, que ahora tiene ventas en 60 países de Africa, Asia y el Medio Oriente de unos US$ 14.000 millones anuales.

En 1999, Chevron, con reservas probadas de 6.200 millones de barriles de crudo, produjo 1,5 millones de barriles de petróleo y gas diarios, y Texaco, con reservas de 4.800 millones de barriles, tuvo una producción de aproximadamente 1,2 millones de barriles diarios.

Texaco tiene proyectos de exploración petrolera en Venezuela, Africa y Asia.

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Noticias

CONTENIDO RELACIONADO